El evento contará con la participación de más de 25 productores, showcookings, concursos gastronómicos, degustaciones y jornadas técnicas dirigidas a agricultores y profesionales del sector
Promocionar el sector oleícola y poner en valor su impacto en la economía local. Ese es el objetivo de la Feria del Aceite, Productos Locales y Sabor a Málaga de Archidona, cuya segunda edición tendrá lugar los días 8 y 9 de febrero. En esta ocasión, el evento coincide con el final de campaña para fomentar y facilitar la participación de agricultores y profesionales del sector.
La cita contará con una amplia oferta gastronómica y actividades diseñadas para promover la cultura del aceite de oliva y la importancia del sector agroalimentario en el pueblo.
Asimismo, la feria será el escaparate de más de 25 productores de la provincia que pondrán a disposición del público una variada gama de alimentos, desde aceites de oliva virgen extra, hasta, charcutería, embutidos, quesos, mermeladas y mieles. Este año, como novedad, los puestos estarán situados en la calle Nueva, arteria principal del municipio paralela a la emblemática plaza Ochavada, donde se celebrarán el resto de actividades.
También, por primera vez, se rendirá homenaje a una persona o entidad destacada por su trayectoria en el mundo del olivo y del aceite. Para ello se contará con la participación de Francisco Lorenzo Tapia, presidente de la asociación ‘Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite’, entidad sin ánimo de lucro fundada en noviembre de 2007 que nace para defender y divulgar la cultura del olivo y su patrimonio.
Programa
La feria arrancará el sábado a las diez de la mañana con un macro desayuno de mollete de Archidona con aceite de oliva de producción local en la Plaza Ochavada. Posteriormente, tendrán lugar las Jornadas Técnicas en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento, con conferencias sobre digitalización y sostenibilidad en el sector agrícola, innovación en la olivicultura y catas de AOVE.
En ellas participarán destacados expertos, cuyas ponencias abordarán los desafíos y oportunidades del sector oleícola en la actualidad, como el asesor técnico de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, Juan Manuel Micheo Puig; el director de proyectos hidráulicos de Todolivo, ; Francisco Coca; el consejero de Todolivo, Alfonso Gómez, y el director del panel de cata del Grupo DCOOP DO Antequera, José María Horcas.
A lo largo del fin de semana se desarrollarán diferentes actividades, entre ellas degustaciones de productos locales, showcookings a cargo del chef Rubén Antón, espectáculos de magia, concursos gastronómicos y conciertos de música en vivo a cargo de los grupos Play y Luna de Plata. Además, la feria incluirá una ruta de tapas con AOVE en los bares de la localidad y ecojuegos para toda la familia.
El domingo, los visitantes podrán participar en una visita guiada a la almazara de la SCA La Purísima y a un olivar ecológico La Samiaja, así como en una gymkana de tractores en el Recinto Ferial. También se celebrará el concurso de Porra Archidonesa y una degustación de jamón ibérico con un maestro cortador.