Ardales repartirá 500 kilos de caldereta de cerdo este domingo en su Fiesta de la Matanza

0
107

El pueblo espera recibir este 9 de febrero más de 10.000 visitantes 

Ardales repartirá 500 kilos de caldereta de cerdo este próximo domingo 9 de febrero en su vigésimo octava Fiesta de la Matanza. 

Tal y como ha explicado el alcalde, Juan Alberto Naranjo, la gastronomía local cobra especial protagonismo, ya que se mantiene la antigua tradición de compartir con los vecinos los productos de la matanza, la caldereta de magro de cerdo y la chacina, principal objetivo de esta Fiesta de Singularidad Turística Provincial.

La caldereta o estofado, como se conoce popularmente, lleva como ingrediente principal la carne magra de cerdo, cuya materia prima se adquiere en las empresas de productos cárnicos de Ardales, atendiendo a una receta tradicional que se ha transmitido de generación en generación.

Como preludio del almuerzo, los asistentes podrán disfrutar de una degustación gratuita de embutidos típicos como chorizo, morcilla y salchichón, entre otros, acompañados de vino blanco y dulce de la comarca. Posteriormente, a partir de las dos de la tarde, será el momento de degustar la caldereta a fuego de leña, preparada previamente por los 300 voluntarios.

Según ha explicado el vicepresidente de Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, el evento espera reunir a más de 10.000 visitantes.

En este sentido, Ortega ha reiterado la apuesta de la Diputación de Málaga por las tradiciones y por la gastronomía de la provincia para crear empleo y afianzar a los productores locales a sus comarcas. «Celebraciones como esta son un magnífico exponente de la variedad, la riqueza y la heterogeneidad de nuestro territorio, de sus paisajes, costumbres y tradiciones que contribuyen a promocionar y dinamizar los municipios».

Por otra parte, el alcalde de Ardales ha recordado que durante este día también se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas por lugares de interés turístico del municipio que recorrerán el Castillo de la Peña, el Museo de Interpretación de la Prehistoria y la Iglesia mudéjar de Ntra. Sra. De los Remedios, para que todos los visitantes pueden disfrutar y conocer el gran patrimonio cultural con el que cuenta el casco histórico de Ardales.

Asimismo, no faltará el tradicional mercado de productos locales, donde los asistentes podrán adquirir chacinas, aceites, quesos, y galletas de almendra, entre otros productos.

La jornada estará amenizada con actuaciones de un grupo de batucada y una charanga, que recorrerán las principales calles del municipio. Igualmente, a partir de las cuatro y media, los asistentes podrán disfrutar de la actuación musical del artista malagueño Juanlu Montoya.

«Esta festividad, que cada año suma más visitantes, forma parte esencial de las tradiciones andaluzas, ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de sumergirse en una experiencia única donde la cultura, la gastronomía y la música se entrelazan en perfecta armonía», ha concluido Ortega.

PUBLICIDAD