Esta primera conmemoración coincide con el año en el que la asociación empresarial celebra su 40 aniversario
Desde este año, en la región hay una fecha especial más para conmemorar, tras la declaración del 5 de febrero como Día del Comercio de Andalucía por parte de la Junta, publicada ayer en el Boletín Oficial de la autonomía (BOJA).
Esta proclamación llega a petición de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), dentro de su Plan de Fomento del Comercio Interior de Andalucía, con la finalidad de prestigiar y promover esta actividad económica. Una implantación en la que también ha trabajado la ACIA (Asociación del Comercio, Empresas e Industria de Antequera y Centro Comercial Abierto), como miembro del Consejo Empresarial de CEA, en coordinación con el área de Comercio del Ayuntamiento de Antequera.
En la ACIA están convencidos de que esta fecha «irá cogiendo impulso, fuerza y visibilidad en próximas ediciones», como apunta el presidente de la entidad, Jorge del Pino, satisfecho de que esta primera conmemoración coincida con el año en el que esta asociación empresarial celebra su 40 aniversario.
En este sentido, y aprovechando esta declaración de la Junta de Andalucía, del Pino ha querido destacar que el Centro Comercial Abierto local es una «fórmula puntera de abordar» el sector hoy en día, especialmente si se hace uso de las nuevas tecnologías, gracias a su capacidad de atracción y fidelización de clientes, «siendo el primer Centro Comercial Abierto reconocido por la Junta de Andalucía, hay que poner en valor dicho formato comercial como una fórmula de asociacionismo que impulsa los comercios de Antequera. Un sector que es estratégico para Antequera desde el punto de vista tanto económico, como social y laboral, hasta tal punto de que representa uno de los principales motores de la economía de esta comunidad autónoma», ha expresado en una declaración institucional con motivo de este primer Día del Comercio de Andalucía. Antequera, «un mercado en crecimiento».
En su manifiesto, el presidente de la ACIA ha destacado como Antequera ofrece hoy en día «un entorno próspero y propicio para emprender». «Con un mercado en crecimiento y un clima favorable para los negocios, la ciudad presenta diversas oportunidades para aquellos que desean iniciar un nuevo proyecto empresarial».
Ello es posible, en parte, gracias a la ubicación estratégica del municipio, que permite capitalizar esta situación sobre todo en el ámbito de la logística y la distribución, logrando un rápido alcance a mercados cercanos, aprovechando las conexiones con importantes ejes de transporte en la región, como las autovías A-45 ó A-92 o el paso de líneas ferroviarias de alta velocidad. Y esa combinación de recursos naturales, infraestructuras favorables y apoyo empresarial «la sitúan como un lugar atractivo para aquellos que buscan iniciar o expandir sus negocios», como incide.
Para del Pino, otro elemento fundamental para prosperar en Antequera es la comprensión de las preferencias y comportamientos del consumidor local. «La cultura, las tradiciones y las tendencias del mercado en la región juegan un papel crucial en la formulación de estrategias de marketing y la oferta de productos y servicios».
Igualmente, pone de manifiesto la necesidad de construir una reputación sólida positiva en la comunidad empresarial y entre los consumidores locales. «La ética, la responsabilidad social corporativa y el compromiso con el desarrollo sostenible son aspectos que no solo generan confianza, sino que también pueden diferenciar una empresa en un mercado competitivo como el de Antequera”»
En este sentido, del Pino ha querido recordar que el papel de la ACIA y el Centro Comercial Abierto de Antequera debe continuar como hasta ahora: «defendiendo y promoviendo las necesidades de los comercios, pymes y empresas facilitando la gestión de sus intereses y posibilitando el desarrollo empresarial».
Y a ello suma continuar articulando una interlocución política y empresarial independiente, comprometida y eficaz para las empresas asociadas y sus interese «fundamentada en nuestro reconocimiento como organización empresarial más representativa de nuestra ciudad, con los derechos y deberes que ello comporta». «Una organización que tiene que seguir creciendo, fidelizando a su base asociativa y favoreciendo el incremento de los recursos económicos que faciliten una adecuada acción institucional», ha subrayado el presidente de la ACIA en su declaración, en la que ha felicitado a todo el tejido comercial de Antequera en este primer Día del Comercio de Andalucía.