Uno de los hitos más significativos de este proyecto tuvo lugar el 4 de diciembre, cuando el Papa Francisco bendijo la cruz de la corona en la Plaza de San Pedro del Vaticano
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Victoria presentó la nueva Corona de Devociones, que será impuesta a la Virgen de la Victoria. La ceremonia congregó a numerosos fieles, hermanos cofrades y autoridades locales, en un evento cargado de simbolismo y devoción en el auditorio municipal.
Ana Valencia, encargada de conducir el acto, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó el significado de esta corona, fruto del esfuerzo y la devoción de los hermanos cofrades. Entre los asistentes se encontraban el Concejal de Cultura, Pablo Garrido, miembros de la corporación municipal, los sacerdotes de la Parroquia, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Ángel Núñez, y los Hermanos Mayores de las cofradías de pasión de la Semana Santa de Archidona.
«Hoy estamos escribiendo las últimas páginas de un capítulo que comenzó como un sueño inalcanzable y que, con trabajo y amor, se ha convertido en realidad», expresó emocionada Ana Valencia.
Un trabajo artesanal de gran detalle
El diseño de la corona fue realizado por el artista José Miguel Moreno Ruiz, quien plasmó en ella la identidad y devoción de la Cofradía. Inspirado en la tradición y el simbolismo cofrade, Moreno Ruiz creó una pieza que combina la elegancia clásica con elementos representativos de la hermandad. Su trabajo se basó en un minucioso estudio de coronas históricas, logrando una obra que encarna la esencia de la devoción mariana.
Este diseño sirvió de base para que el orfebre Manuel Valera Pérez materializara la pieza en su taller. Durante su intervención, Valera agradeció la confianza depositada en su equipo y destacó la importancia de este trabajo. «La confianza es fundamental en un proyecto de esta envergadura. Agradezco a la hermandad y a José Miguel por brindarnos la oportunidad de dar vida a esta magnífica obra», afirmó.
La corona, de gran complejidad artística, destaca por su estructura de realeza con imperiales y molduras ornamentadas. En su diseño se incluyen capillas decoradas y la imagen de la Virgen de la Victoria tallada en marfil. En la parte trasera, se encuentra la representación de la Virgen de Gracia, patrona de Archidona. La pieza se enriquece con joyería y piedras preciosas en tonos discretos, como topacio azul, aguamarina y amatista clara.
Un sueño hecho realidad
El hermano mayor de la Cofradía, Francisco Jesús López Pérez, expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible la realización de la corona. «Solo me queda dar las gracias a José Miguel, a Manuel y a su familia por esta gran obra que han regalado a la Virgen de la Victoria, junto con todos los donantes. Hoy podemos decir que este sueño se ha hecho realidad», afirmó.
Durante el evento, se proyectó un video documental que mostró el proceso de creación de la corona, desde su concepción hasta su finalización, permitiendo a los asistentes conocer cada detalle de su elaboración.
Un momento histórico en el Vaticano
Uno de los hitos más significativos de este proyecto tuvo lugar el 4 de diciembre de 2024, cuando una representación de la Cofradía asistió a la Audiencia General del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano. En esta ocasión especial, el Santo Padre bendijo la cruz de la corona, un acto de profundo significado espiritual para la hermandad.
Con la presentación de la corona, la Cofradía de la Pollinica culmina un arduo camino de dedicación y devoción. La imposición de la Corona de Devociones a la Virgen de la Victoria, marca un antes y un después en la tradición cofrade de Archidona.