El Área Sanitaria de Antequera renueva su acreditación como Centro Comprometido contra la Violencia de Género

0
204

En el informe de evaluación se destaca la capacidad de intervención del Área a la hora de actuar en estos casos situándola como referente del mismo para el resto del SSPA

El Área Sanitaria Norte de Málaga – Antequera ha obtenido la reacreditación como Centro Comprometido contra la Violencia de Género (CCVG) tras superar con éxito la evaluación de seguimiento llevada a cabo por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), un reconocimiento que confirma el compromiso del Área Sanitaria en la prevención, detección, intervención y seguimiento de casos de violencia de género, asegurando una atención integral y coordinada para las víctimas.

El Área Sanitaria ha cumplido el 100% de los estándares esenciales y no esenciales exigidos para la certificación, manteniendo así su compromiso con la calidad asistencial. Además, ha trabajado en todas las áreas de mejora identificadas en la evaluación anterior, destacando los avances en distintos aspectos requeridos para esta acreditación, como son la formación del personal sanitario en la atención a víctimas de violencia de género; la coordinación con la comunidad y la visibilidad de los recursos disponibles; los protocolos para mejorar la identificación y atención a las víctimas; y la coordinación con otras instituciones para asegurar una respuesta rápida y eficaz. La capacidad de intervención del Área para detectar y atender estos casos la sitúa como referente del mismo para el resto del SSPA.

Un compromiso renovado con la atención y protección de las víctimas

La reacreditación del Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera reafirma su liderazgo en la lucha contra la violencia de género en el ámbito sanitario, consolidándose como un referente en la aplicación de protocolos eficaces, formación continua y coordinación interinstitucional.

El proceso de reacreditación tiene una vigencia de tres años, tras los cuales el centro deberá someterse a una nueva evaluación para garantizar la mejora constante en la atención a las víctimas.

PUBLICIDAD