La muestra reúne más de medio centenar de reproducciones, algunas inéditas, de diferentes tipologías, pero con un denominador común: la ciudad
El Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA) ha inaugurado una nueva exposición temporal titulada ‘De grabados y estampas. La colección Antequera. Siglos XVI-XX’.
La muestra reúne más de 50 reproducciones, algunas inéditas, de diferentes tipologías, pero con un denominador común: Antequera. Desde temáticas religiosas y cofrades, hasta dibujos paisajísticos, de personajes, etc. La exposición se podrá visitar hasta el 30 de marzo en la sala de exposiciones temporales del museo, en el horario habitual de apertura.
«Era una vieja aspiración. Montar una muestra con la extraordinaria colección de estampas y grabados con la que contamos en la ciudad de Antequera. La procedencia es una parte de la colección propia del museo, otra del archivo histórico y se ha completado con algunas piezas de la Colección Francisco López Estrada que se encuentra en la Real Academia», ha explicado el director, José Escalante.
La exposición está dividida en paisajes de la ciudad, desde el siglo XVI hasta principios del XIX. También hay un apartado de estampas religiosas, dividido en estampas de Pasión y Gloria; otras devociones y personajes ilustres de la ciudad. «El grupo se completa con una serie de libros conservados en el Archivo Histórico donde aparecen determinados grabados, como una extraordinaria biblia de Lion de 1592″, ha señalado Escalante.
Aparte de la exposición física en sí, se ha elaborado un catálogo digital de todas las piezas. Paralelamente, se está trabajando en la identificación de los autores. «La mayoría de grabados se han quedado guardados porque el fondo es tan amplio que ha habido que hacer una selección. Además, todavía queda mucha restauración por hacer», ha declarado la concejala, Ana Cebrián.