La Concejalía de Igualdad y Feminismo del Ayuntamiento de Campillos pone en marcha el próximo 5 de marzo la tercera línea del «Itinerario formativo de empoderamiento feminista para la participación de las mujeres», un proyecto impartido por la Asociación de Mujeres Feminista Puntos Subversivos compuesto por 36 talleres presenciales de tres horas para un total de 108 horas de formación.
Estos talleres se agrupan en tres líneas principales de actuación. La primera de ellas se desarrolló entres los meses de abril y junio y contó con una gran aceptación y participación. La segunda tuvo lugar durante los meses de octubre, noviembre y diciembre y la tercera se prolongará hasta el 28 de mayo y tendrá como eje principal las redes y articulación para la participación y la incidencia política en el ambito glocal.
Este itinerario formativo facilitará un proceso de empoderamiento feminista de las mujeres para fomentar la participación social, la articulación en redes, en el tejido asociativo local y global, así como el conocimiento y manejo de instrumentos internacionales de defensa de los derechos humanos de las mujeres para fomentar la participación e incidencia a nivel andaluz, nacional e internacional.
Esta iniciativa tiene como objetivo general favorecer la participación en la vida social, política, cultural y económica de las mujeres de Campillos a través de la formación para el empoderamiento feminista y el conocimiento de los derechos humanos de las mujeres. De forma más específica, se pretende avanzar en un nuevo modelo de liderazgo para mejorar las habilidades y condiciones subjetivas de las mujeres en el camino de su incorporación efectiva a la participación social, así como a la participación institucional.
Además, se persigue aumentar los conocimientos sobre los tratados internacionales de derechos humanos contra la discriminación y la violencia contra las mujeres y las herramientas para la participación efectiva y la defensa de los derechos de las mujeres. También se busca promover la articulación de las mujeres y sus organizaciones para la participación social y la incidencia política, desde una perspectiva de género y de derechos humanos.
PUBLICIDAD