Avanzan a buen ritmo las actuaciones que el Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción está llevando a cabo en el municipio a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2024, que está permitiendo la contratación de vecinos y vecinas que se encontraban en situación de desempleo.
Uno de los proyectos, financiados a través de este programa, es la conservación, mantenimiento y limpieza de espacios municipales para el buen funcionamiento higiénico y sanitario de los mismos, como el colegio, la escuela infantil, el ayuntamiento, el edificio de usos múltiples, la casa de la cultura y las instalaciones deportivas. Para ello, con una inversión total de 108.382 euros, se ha previsto la contratación de 87 peones.
Otra de las actuaciones iniciadas y enmarcadas dentro de este programa es la mejora de infraestructuras y eliminación de barreras arquitectónicas en la calle Ciudad de Éibar. Los trabajos están centrados en mejorar las infraestructuras existentes en esta vía, aumentando las plazas de aparcamientos, el encintado de aceras, e instalaciones de alumbrado público y alcantarillado.
Además, se está procediendo a la eliminación de barreras arquitectónicas, mediante la ejecución de nuevos vados y modificación de los existentes. Y se está actuando también en un tramo no urbanizado de la calle, ejecutando la totalidad del acerado y aproximadamente unos 20 metros en la calzada, incluyendo las instalaciones correspondientes. Para ello, se prevé la contratación de un total de 12 oficiales y 49 peones a lo largo de la duración de las obras, con una inversión global de 164.871 euros.
Y la tercera de las obras incluida en el PFEA es la adaptación de una nave municipal para aula de formación. En concreto, se trata de ampliar la zona del altillo existente en la nave, ampliando su superficie y creando un nuevo acceso desde el patio interior existente. Se modificará la envolvente así como la distribución e instalaciones. La mano de obra total prevista para el desarrollo de esta actuación es de 14 oficiales y 58 peones. Y su inversión es de 147.615 euros.
Estos tres proyectos, englobados dentro los fondos PFEA 2024, son subvencionados por la Administración General del Estado a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en cuanto a mano de obra; y por la Administración de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga en la adquisición de materiales, aportando otra parte el Ayuntamiento de fondos propios. El programa tienen un doble objetivo: de una parte, el complemento de las rentas del personal desempleado contratado (preferentemente agrario) y, de otra parte, la mejora en infraestructuras, equipamientos e instalaciones del municipio.
PUBLICIDAD