La Fiesta de la Haba regresa a Villanueva de la Concepción este domingo

0
71

Villanueva de la Concepción volverá a vestirse de fiesta el domingo 27 de abril con la celebración del XVIII ‘Día de la Haba’, una jornada repleta de actividades en torno a su producto estrella. Esta cita, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, se consolida como uno de los eventos más esperados en la comarca de Antequera, gracias a una mezcla única de sabor, música, artesanía y tradición.

La Plaza de Andalucía será, una vez más, el corazón de la fiesta. Desde las 10:30 de la mañana, los primeros puestos del mercado artesanal comenzarán a desplegarse, ofreciendo productos típicos de la zona, creaciones hechas a mano y propuestas ideales para quienes buscan algo auténtico y local. La apertura del mercadillo marcará el inicio de una programación pensada para todos los públicos.

A las 11:00, la creatividad inundará las calles con la inauguración de la VIII edición de la Urban Knitting, una original muestra de arte urbano en crochet. Quienes se acerquen al photocall podrán inmortalizar su visita con las coloridas figuras de ganchillo que decoran la plaza y que ya se han convertido en un emblema de esta celebración.

El ambiente musical llegará al mediodía con la actuación de la panda de verdiales ‘Los Azules’, procedente de Almogía. El grupo llenará de ritmo y tradición las calles del municipio. Una hora más tarde, a las 13:00, comenzarán las visitas guiadas por algunos de los rincones más pintorescos de Villanueva, una oportunidad perfecta para conocer su historia, su patrimonio y sus paisajes desde otra perspectiva.

Uno de los momentos más esperados tendrá lugar a las 14:00, cuando se sirva la tradicional degustación gratuita de tortilla de habas. Este plato típico, tan sencillo como sabroso, es una forma de rendir homenaje a un cultivo que forma parte del alma gastronómica del municipio.

Durante la tarde, la diversión continuará con actividades para los más pequeños, como la ludoteca de la diversión a partir de las 16:00. Media hora después, será el turno del talento local con la actuación de la Escuela Municipal de Toque y Baile de Verdiales, junto a grupos de baile moderno y flamenco que mostrarán el arte que se cultiva día a día en la localidad.

La música en directo seguirá marcando el ritmo de la jornada. A las 17:00, el grupo ‘La Taraská’ ofrecerá un repertorio festivo que hará bailar a más de uno, y a las 18:30, el DJ Álex Barroso cerrará la fiesta con una sesión pensada para despedir la jornada por todo lo alto.

PUBLICIDAD