Javier Lara gana el Certamen de Relatos Cortos Villa de Ardales

0
139

El escritor y profesor antequerano también ha obtenido el tercer premio en el Certamen de Relato Corto Ochavada de Archidona

Una historia que hace un viaje a los veranos del walkman, a los recopilatorios de música de baile en casete y a un banco del parque donde las tardes se alargaban sin medida. Así es el relato ‘Dos tardes de un septiembre’ con el que el escritor y profesor de Antequera, Javier Lara, suma a su palmarés el primer premio del XVIII Certamen de Relatos Cortos Villa de Ardales.

El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Ardales y la Biblioteca Municipal con motivo del Día del Libro y de ámbito provincial, ha tenido a Victoria Sánchez Aranda (Álora) como segunda clasificada y a María Isabel Duarte Berrocal (Ardales) como tercer premio.

Durante la entrega de premios, con una amplia asistencia de público, los galardonados han leído los textos seleccionados por el jurado.

«En una visita a mi vieja habitación en la casa de mis padres, encontré una vieja caja con cintas de casete. Por un momento, mis recuerdos viajaron a un verano de mi adolescencia y me propuse trasladar ese ambiente a una historia aliñada de ficción y tensión narrativa que terminé presentando al certamen», indicó Javier Lara, que acumula una veintena de premios en certámenes literarios en distintos géneros.

Tercer premio en el certamen Ochavada

En el mismo día en el que se entregaban los premios en Ardales, el Ayuntamiento de Archidona hizo público el fallo del Certamen de Relato Corto Ochavada en el que Javier Lara ha sido tercero en la categoría de adultos. El año pasado, obtuvo el primer premio en este mismo certamen. En esta ocasión, compartirá ceremonia de entrega con varios de sus alumnos en el IES José Navarro y Alba que han sido premiados en la categoría de Secundaria.

El 2 de mayo se pone a la venta su nueva novela

La actividad literaria continuará tras la efervescencia del Día del Libro, ya que el 2 de mayo, Javier Lara lanzará al mercado ‘Ahora que te encuentro’, su nueva novela. Es una historia que se mueve entre los ecos del primer amor y las cuentas pendientes con la memoria. Está ambientada en el interior de Málaga jugando con saltos entre dos líneas temporales que terminan encontrándose para limar el vacío del paso del tiempo.

La novela, continúa la saga iniciada con ‘Las calles que se volvieron playas’ y estará disponible en papel y en digital a través de Amazon, plataforma en la que el autor ha estado casi todo el año rondando los primeros puestos de ventas en la categoría de Oratoria con el libro didáctico ‘Cómo enseñar con historias’.

PUBLICIDAD