El desempleo continúa descendiendo progresivamente en la ciudad Patrimonio Mundial que registra su mejor dato de los últimos 17 años
Significativa bajada del paro este pasado abril en Antequera. La ciudad de los Dólmenes y El Torcal ha registrado un descenso de más de un centenar de desempleados en el último mes. En concreto, son 123 personas menos en las listas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). En términos generales, se trata de un buen mes en materia laboral, gracias a la entrada de la primavera y la celebración de la Semana Santa.
La cabecera de comarca arranca así el mes de mayo con 2.709 parados, 300 menos que hace justo un año (un 10%) y el mejor dato de desde octubre de 2008. En esta ocasión, la reducción del paro ha sido mayor en mujeres (77) en comparación con los hombres (46).
En cuanto al número de contratos, se ha firmado 1.863 nuevos de los que 539 han sido indefinidos y 1.324 temporales, siendo los mayoritarios los del sector servicios y agricultura.
«Una magnífica cifra que nos lleva a afrontar esta primavera y un verano ilusionante. Esta bajada supone una reducción en un solo mes de 4,34, que es la mayor bajada si la comparamos con Málaga, Andalucía y España», ha señalado el alcalde, Manolo Barón. «Con esta bajada nos situamos en un porcentaje de desempleo del 13,8, dos puntos menos que en toda Andalucía», ha subrayado el primer edil, quien ha puesto en valor el hecho que esto supone por ser un municipio de interior.
Comarca
Descensos generalizados también en el resto de municipios de la comarca. Campillos ha experimentado la mayor reducción con 30 parados menos. Le sigue Archidona, otro municipio de referencia que ha restado 24 desempleados menos a la colka del paro.
Siguiendo el orden, continúan Almargen (-15), Humilladero (-12), Teba (-9), Mollina (-9), Alameda (-7), Cuevas Bajas (-7), Cañete la Real (-5), Cuevas de San Marcos (-5), Villanueva de Algaidas (-5), Villanueva del Trabuco (-4), Villanueva de Tapia (-3), Casabermeja (-2) y Sierra Yeguas (-1).
Por el contrario, ha subido levemente en Valle de Abdalajís (+7), Villanueva del Rosario (+5) y Fuente de Piedra (+3).
En Ardales, Carratraca y Villanueva de la Concepción los datos de paro se han mantenido igual al mes anterior.