La ciudad de la plaza Ochavada se convertirá en uno de los primeros municipios de España en contar con una residencia de mayores totalmente monitorizada
La residencia de mayores de Archidona, gestionada por la Fundación Gerón, se convertirá en epicentro de la innovación en cuidados al acoger un proyecto piloto que transformará el centro en una residencia 100 % inteligente, pionera en el uso de tecnología y la monitorización de datos aplicado al bienestar y confort de las personas mayores.
El proyecto, presentado durante las jornadas del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y respaldado por la Junta de Andalucía, contempla una inversión de 220.000 euros y un plazo de ejecución estimado de tres a cuatro meses.
El sistema inteligente que se implantará permitirá detectar, a través de sensores, y de forma inmediata posibles caídas de los residentes, generar alertas ante incidencias como fugas de agua o grifos abiertos, y controlar los accesos y salidas de emergencia.
Asimismo, se monitorizarán en tiempo real parámetros ambientales clave como la temperatura, la humedad o la calidad del aire en las distintas estancias del centro. También se incluirá un sistema de supervisión para cámaras frigoríficas y almacenes de medicamentos, garantizando así la correcta conservación tanto de los alimentos como de los fármacos. Toda esta información será almacenada y gestionada a través de dispositivos electrónicos que notificarán al personal de forma instantánea cualquier incidencia, facilitando una atención más eficiente, personalizada y segura.
Gracias a esta iniciativa, Archidona se convertirá en uno de los primeros municipios de España en contar con una residencia de mayores totalmente monitorizada e inteligente, lo que la posiciona como referente nacional en la aplicación de tecnología al ámbito sociosanitario.
Durante la presentación, los asistentes, venidos de todas partes de Andalucía, han visitado la propia residencia, donde el alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla, junto con la directora del centro, Isabel Alés, han detallado las características del proyecto, su impacto esperado y el enfoque de cuidados centrado en la persona que se promueve desde la Fundación Gerón, ahora reforzado gracias a esta apuesta tecnológica.
Durante su intervención, el edil afirmó que «cuidar es mucho más que una responsabilidad: es un derecho, un valor social y una oportunidad para transformar nuestros pueblos y ciudades». El regidor subrayó que «uno de los proyectos piloto más ilusionantes se va a desplegar en Archidona, con tecnología puntera para mejorar la calidad de vida de los residentes y apoyar la labor de los cuidadores«.
Laboratorio de los Cuidados
Laboratorio de los Cuidados, creado en 2022, busca consolidar a Andalucía como referente en la promoción de cuidados más humanos, sostenibles y adaptados a la realidad actual. El presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido, anunció la creación de cuatro nuevos grupos de trabajo, dedicados a corresponsabilidad, soledad no deseada, envejecimiento activo y economía plateada.
Asimismo, avanzó que este año se pondrán en marcha tres proyectos piloto adicionales, financiados por la Junta de Andalucía: uno centrado en la promoción de ejercicio físico y hábitos saludables, otro en campañas de reconocimiento a cuidadores y un tercero para el desarrollo de una herramienta digital de gestión alimentaria.
Por su parte, el viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, José Repiso; subrayó que «las políticas de igualdad, conciliación y corresponsabilidad son prioritarias e irrenunciables», y destacó el Primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, firmado en 2024, con una dotación de 44 millones de euros y 55 medidas transversales.