La asociación felicita también a dos de sus socios: la Joyería Pedro González e Hijos, por su Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas y Audiolís, cuyo fundador será nombrado Hijo Adoptivo de Antequera
El Tribunal de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Antequera ha aprobado la concesión a la ACIA (Asociación del Comercio e Industria de Antequera y Centro Comercial Abierto) de la Medalla de Oro de la Jarra de Azucenas.
Este reconocimiento “avala el trabajo durante 40 años de muchísimos empresarios en pro de la economía local”, como ha asegurado el presidente de la entidad, Jorge del Pino. Con esta distinción, el tribunal ha querido poner en valor “la trayectoria en defensa, impulso y representación del tejido empresarial local” que la ACIA ha llevado a cabo en las últimas cuatro décadas, trabajando en el desarrollo de campañas de dinamización comercial y de formación empresarial, además de fomentar la modernización del comercio tradicional.
Todo ello, a través de «su papel clave en la interlocución entre administración y comerciantes, siendo motor económico de la ciudad». En este sentido, del Pino también ha querido recordar la destacada labor desarrollada por los anteriores presidentes e integrantes de los equipos directivos de esta asociación, sumando así entre todos, empresariado local y representantes, para el progreso de Antequera.
Desde la ACIA agradecen al Tribunal de Honores del Ayuntamiento este reconocimiento y felicitan a todas las entidades y personas que también recibirán sus distinciones el próximo 16 de septiembre, Día de la Ciudad de Antequera, en el acto institucional que está previsto que se celebre en la Real Colegiata de Santa María la Mayor.
Especialmente, a dos de sus socios: la Joyería Pedro González e Hijos, que este año cumple 125 años de vida, siendo merecedora de la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas; así como a Audiolís -que también cumple este año su 40 aniversario-, cuyo fundador, el empresario José Antonio Sánchez Cózar, será nombrado como nuevo Hijo Adoptivo de Antequera. Para del Pino, justos reconocimientos por “el trabajo bien hecho” y por el desempeño comercial y empresarial desarrollado a los largo de sus trayectorias, que también han contribuido al impulso de la economía local.
40 aniversario
La ACIA celebra este año cuatro décadas de trabajo para consolidar una asociación “fuerte y representativa” para el “fomento y desarrollo de la vida comercial e industrial de la ciudad”. Unos objetivos con los que el empresariado local pudiera mostrar la fuerza de su unión bajo una misma voz ante instituciones y administraciones, a las que plantear sus necesidades y reivindicaciones, y con las que también colaborar para el progreso socioeconómico de Antequera. “Ese mismo empeño sigue hoy muy presente para seguir avanzando en la creación de riqueza y empleo en el municipio, y para afrontar los nuevos retos y oportunidades de una economía cada vez más globalizada, y hacerlo de la mano de las administraciones públicas y de instituciones como Málaga Comercio o la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, además de la Confederación de Empresarios de Málaga y la Confederación de Empresarios de Andalucía”, explica la entidad en un comunicado.
En este sentido, para la ACIA, la conmemoración de los 40 años desde sus primeros pasos no sólo debe servir para celebrar lo conseguido hasta ahora, sino también para seguir acelerando “el potencial económico de un municipio cada vez más atractivo para la llegada de inversores y nuevas empresas, especialmente en aquellas del sector de la logística y la distribución de productos; consolidado como referente turístico en Andalucía”, y con un comercio tradicional del que aseguran “sigue muy vivo”, que será el anfitrión del III Congreso Andaluz del Comercio. Un foro con el que poner en valor especialmente el negocio minorista y de proximidad, en el que se podrán intercambiar ideas, experiencias y abordar retos del sector.