La Agrupación Musical Virgen de Gracia congregó a más de 300 músicos en su 15º aniversario
El pasado sábado, 6 de septiembre, Archidona vivió una jornada de gran fervor religioso y cultural con la tradicional procesión de bajada de su patrona, la Virgen de Gracia. El evento se enmarcó en la conmemoración del 15º aniversario de la Agrupación Musical Virgen de Gracia, que congregó a alrededor de 300 músicos procedentes de una treintena de formaciones de diferentes puntos de la geografía española.
La cita, calificada de «histórica» por los organizadores, superó todas las expectativas y llenó las calles de la localidad. La comitiva procesional, que llenó de elegancia y música el recorrido, contó con la presencia del alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla Astorga; el Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen de Gracia, Fernando Morales; el presidente de la Agrupación de Cofradías de Archidona, Antonio Ángel Núñez de Castro, entre otras personalidades y miembros de la corporación municipal.
A lo largo del trayecto, los ciudadanos presenciaron momentos de gran intensidad artística y devocional. Eva Terrones interpretó un canto en la Casa de Hermandad del Dulce Nombre, mientras que Alicia Espinar, acompañada por la guitarra de Joaquín Banderas, actuó desde un balcón en los Caños de la Monjas. El acto incluyó una petalada y el lanzamiento de fuegos artificiales en los Caños de la Monjas, y finalizó con el canto de las Hermanitas de la Cruz en la calle Empedrada, previo a la llegada al templo en la Plaza de la Iglesia.
Francisco Lara, presidente de la Agrupación Musical Virgen de Gracia, señaló que el evento fue concebido como una «puerta abierta» para «unir a todos los compañeros que luchan por las bandas, por la música», una labor que, según destacó, «al final, lo que hacemos es regalar». Lara afirmó que la agrupación pidió permiso a la cofradía de la Virgen de Gracia, con la intención de «engrandecer este día todavía más».
El presidente de la agrupación detalló que el desfile, compuesto por 18 banderines, se organizó en filas de entre nueve y diez músicos. A su vez, reconoció la colaboración del Ayuntamiento, que facilitó el uso del albergue para los músicos foráneos.
Por último, Lara hizo referencia a la labor de la Juventud Cofrade de Archidona en la ornamentación de las calles y ha recordado los orígenes de la agrupación, que tras 15 años de esfuerzo, se ha convertido en una «familia».
La procesión de regreso de la Patrona a su ermita está prevista para el próximo domingo, 14 de septiembre.