Mollina ha abierto las puertas de su Centro de Interpretación de la Viña, la Aceituna y el Aceite (CIVA), un proyecto de la Sociedad Cooperativa Andaluza Agraria Virgen de la Oliva (SCAAVO) y alimentado por el espíritu innovador y premiado de Bodegas Carpe Diem, que busca mostrar al visitante el valor del vino y del aceite como símbolos de la campiña malagueña, reforzando su identidad agrícola y su proyección enoturística.
El espacio, que ha supuesto una inversión de 100.000 euros, ha sido financiado en un 50 por ciento por el Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca de Antequera a través de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. La otra mitad ha corrido a cargo de la cooperativa, con la colaboración del Ayuntamiento de Mollina, que ha participado en el acondicionamiento de las instalaciones y en la mejora de los espacios exteriores.
El acto de inauguración, que se celebró el pasado miércoles, contó con la presencia del presidente de SCAAVO, Manuel Cebrián, que estuvo acompañado por el gerente de la Cooperativa, Germán Luna, el alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Málaga, Fernando Fernández, el diputado de Cultura, Manuel López, la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Málaga, Sierra de Málaga, Pasas de Málaga, Francisco Vallejos.
Un recorrido sensorial para descubrir la esencia agrícola de Mollina
El centro se ubica en las mismas instalaciones de la SCAAVO en Mollina, en la avenida de las Américas. Las antiguas naves industriales se han reconvertido en un espacio moderno que combina salas expositivas, áreas ajardinadas y una cocina industrial preparada para acoger catas y eventos gastronómicos.
La propuesta, que está pensada para sumergir al visitante en un viaje sensorial a través de la historia del vino y del aceite, permite comprender cómo se cultivan, podan y recolectan la vid y el olivo, así como los procesos que convierten sus frutos en vino y aceite. Este nuevo recurso turístico de la localidad malagueña se dirige tanto a estudiantes como a turistas interesados en el enoturismo, un sector en auge que encuentra en Mollina un punto de referencia.
Con esta inauguración, Mollina suma un nuevo atractivo a su oferta turística y cultural. El CIVA ya ha abierto sus puertas al público, ofreciendo visitas guiadas que deben reservarse con antelación, confiando en que el espacio se convierta en un lugar de referencia para escolares, investigadores y visitantes que deseen conocer de cerca los procesos agrícolas que han marcado la historia de la comarca.