El Hospital de Antequera habilita un espacio en la Unidad de Continuidad Asistencial para un tratamiento inyectable frente al VIH

0
267

hospital Antequera espacio tratamiento VIH 1

Esta iniciativa garantiza que los pacientes que inician o mantienen este tratamiento dispongan de un entorno controlado y seguro en la Unidad de Continuidad Asistencial

El Hospital de Antequera, ha puesto en marcha, en la Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) un programa para la administración supervisada de un tratamiento inyectable frente al VIH. Se trata de una iniciativa conjunta llevada a cabo por el Servicio de Farmacia Hospitalaria y el Servicio de Medicina Interna, y garantiza que la administración del tratamiento bimensual se realice bajo la monitorización de personal de enfermería y con el apoyo inmediato de los facultativos de la UCA, optimizando la seguridad clínica y ofreciendo una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

El fármaco, de dispensación exclusiva en farmacia hospitalaria, forma parte de las nuevas estrategias terapéuticas disponibles para personas con infección por VIH. Aunque en la mayoría de los casos se administra sin incidencias, en un porcentaje reducido de pacientes puede provocar episodios de reacción adversa leve (hipotensión o malestar general transitorio), lo que justifica la necesidad de un entorno asistencial vigilado, al ser un tratamiento parenteral en forma de inyección intramuscular profunda. Por ello, este tratamiento no puede administrarse ambulatoriamente fuera del hospital, y debe mantenerse en un entorno clínico controlado bajo supervisión sanitaria.

Este acuerdo interservicios supone un avance en la calidad asistencial, ya que asegura que los pacientes con VIH que inician o mantienen este tratamiento inyectable dispongan de un entorno controlado y seguro. Además, esta estrategia se viene desarrollando de manera progresiva en otros hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, dentro del marco de implantación de nuevas formas de tratamiento supervisado en VIH, en línea con los principios de equidad, seguridad y eficiencia del Plan Andaluz frente al VIH e ITS (PAITSIDA).

Con esta coordinación, el Hospital de Antequera refuerza la integración de la farmacia hospitalaria en la práctica clínica diaria, al tiempo que fortalece la colaboración multidisciplinar como pilar fundamental en la atención a los pacientes con VIH.

PUBLICIDAD