El Ayuntamiento de Antequera ha presentado la programación de las Escuelas Deportivas Municipales para el curso 2025/2026, reafirmando su apuesta por el deporte como herramienta de educación, convivencia e inclusión. La rueda de prensa ha estado protagonizada por el teniente de alcalde de Deportes, Juan Rosas, acompañado por representantes de clubes y asociaciones colaboradoras que hacen posible esta iniciativa.
Rosas ha subrayado el valor del deporte como complemento esencial en la formación de los más pequeños, incidiendo en que “aunque sólo un pequeño porcentaje se dedique profesionalmente, el deporte siempre les acompañará en su vida personal, social y laboral, ayudándoles a ser mejores personas”. Asimismo, ha agradecido la implicación de técnicos, monitores y clubes “que dedican su tiempo libre a los demás para que nuestros niños y niñas crezcan con los valores que transmite el deporte: esfuerzo, disciplina y respeto”.
En total, son 14 las escuelas deportivas que componen la oferta de esta temporada. Tres de ellas ya han iniciado su actividad en septiembre: Kárate, Deporte Adaptado y Natación. El resto comenzarán el 1 de octubre, entre ellas atletismo, balonmano, baloncesto, voleibol, fútbol sala, fútbol 7, hípica, tenis, golf, pádel y gimnasia rítmica.
Cada escuela está gestionada por clubes y asociaciones deportivas de la ciudad, a excepción de las de pádel y rítmica, que son municipales y abrirán sus inscripciones el lunes 22 de septiembre a las 10:00 horas a través de la web del Área de Deportes o de manera presencial en la piscina cubierta.
La oferta se desarrolla en instalaciones municipales como el Centro de Tecnificación de Atletismo, el complejo deportivo El Maulí, el pabellón Agustín Rodríguez o la piscina cubierta, así como en espacios colaboradores como el club Mata Grande, el campo de Antequera Golf o el Club Hípico Los Quintos.
Finalmente, Rosas animó a las familias a inscribir a sus hijos e hijas en alguna de las modalidades, recomendando incluso que practiquen varios deportes: “Cuanto más rico motrizmente es un niño o una niña, más posibilidades tendrá de seguir realizando actividad físico-deportiva en el futuro. Lo importante no es la disciplina, sino que desde pequeños adquieran el hábito del deporte y crezcan en un entorno de valores y convivencia”.