El Área Sanitaria Norte de Málaga – Antequera y la AECC firman un convenio de colaboración para ofrecer apoyo integral a pacientes con cáncer

0
143

convenio Antequera AECC

El acuerdo regula la puesta en marcha de programas dirigidos a mejorar la calidad de las personas con cáncer mediante servicios de acompañamiento, respiro a cuidadores, atención psicológica, y apoyo domiciliario

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga – Hospital de Antequera y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han firmado un convenio de colaboración que permitirá acercar servicios de voluntariado y apoyo psicológico a los pacientes oncológicos y a sus familias, tanto en el entorno hospitalario como en el domiciliario.

El acuerdo, rubricado por la directora gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera, Belén Jiménez, y el presidente de la Junta Provincial de la AECC en Málaga, Joaquín Morales, regula la puesta en marcha de programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer. Entre estas actuaciones figuran el programa de voluntariado, que incluye acompañamiento, apoyo emocional y actividades de animación en el hospital, así como respiro a cuidadores principales y talleres formativos para pacientes y familiares; el servicio de atención psicológica para pacientes y familiares, con sesiones individualizadas, presenciales u online; y apoyo domiciliario, todo ello en coordinación con las unidades sanitarias.

Según ha quedado establecido en el convenio, la AECC asumirá la selección, formación y supervisión de las personas voluntarias, y el Área Sanitaria facilitará la coordinación y difusión de este programa en el Hospital de Antequera.

El acto de firma, ha contado además con la presencia de la directora médica del Área, Ángela Bolaños; el director de enfermería, Rogelio García; la subdirectora de Atención Ciudadana, Mar Callejón; la presidenta de la AECC en Antequera, Susana Leruite; la gerente provincial de la AECC, Carmen Litrán, y la responsable de Misión Málaga, Eva Fernández.

Este acuerdo se enmarca en el compromiso del Servicio Andaluz de Salud con la participación ciudadana y con la colaboración activa de entidades sociales que, como la AECC, llevan décadas trabajando en la lucha contra el cáncer y en el acompañamiento a pacientes y familiares.

Ambas partes destacaron la importancia de este convenio como un paso más en la atención humanizada y cercana a quienes afrontan un proceso oncológico.

Tras la firma del convenio, los asistentes a la reunión realizaron una visita al hospital de día médico, espacio en el que en su momento se instaló la conocida campana de la alegría. Esta campana tiene un profundo valor simbólico, ya que son los propios pacientes oncológicos quienes la hacen sonar una vez finalizado su tratamiento, convirtiéndose en un gesto cargado de emoción y esperanza que celebra la superación de una etapa difícil y marca el inicio de una nueva.

PUBLICIDAD