La Junta destaca el papel estratégico de Antequera como motor empresarial y logístico de la provincia

0
169

WhatsApp Image 2025 09 30 at 13.46.35

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha visitado este martes la empresa Lucinve, que trabaja en la ampliación de sus instalaciones ante la creciente demanda del sector

La provincia de Málaga cuenta actualmente con cerca de 60.000 empresas, de las que 1.130 se han sumado en el último año. Así lo ha confirmado la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, quien ha hecho estas declaraciones durante una visita en Antequera a la empresa Lucinve, del Grupo Veinluc, dedicada a la venta y alquiler de camiones industriales, cabezas tractoras y maquinaria.

En este sentido, Patricia Navarro ha subrayado el dinamismo empresarial que vive la provincia y el papel de Antequera como enclave estratégico. «Estamos en una empresa referente que hace que municipios como Antequera sean un ejemplo en el sector de la logística y el transporte. Empresas familiares como Lucinve son el corazón de la economía andaluza, capaces de resistir las dificultades y de seguir creciendo gracias a su esfuerzo y compromiso”.

Por su parte, el alcalde, Manolo Barón, ha puesto en valor la trayectoria de esta empresa familiar. “Lucinve es un ejemplo de empresa modélica en el sector del transporte y la logística, que no sólo se asienta en Antequera sino que sigue creciendo con nuevas instalaciones y generando empleo. Contar con empresarios como la familia Somé, con más de un centenar de trabajadores en conjunto, significa progreso y futuro para Antequera, para Málaga y para Andalucía”.

Asimismo, ha vuelto a reclamar al Ministerio de Transportes el arreglo del tramo estatal de la A-7282 que atraviesa el Parque Empresarial y que se encuentra en grave deterioro.

Políticas fiscales

Según Navarro, se trata de la provincia andaluza en la que más ha incrementado el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en el último año. «Son empresas como Veinluc el mejor ejemplo del dinamismo que hoy disfruta Andalucía, donde se crean más empresas y se genera más empleo», ha señalado.

Parte de este éxito -según la delegada- se debe al marco fiscal favorable instaurado en la comunidad autónoma, donde se han realizado hasta siete bajadas de impuestos en los últimos siete años, lo que ha permitido sumar en la provincia 202.418 nuevos declarantes desde 2019. «Menos impuestos y menos burocracia se traduce en más empleo, más inversión, más confianza y, por tanto, también más contribuyentes y más recaudación para reforzar nuestros servicios públicos esenciales».

Navarro ha puesto el énfasis en el compromiso de la Junta de Andalucía para «demostrar con hechos» que las bajadas de impuestos son el camino para ayudar a las familias. «Cada año, las bajadas de impuestos permite que más de 1.000 millones de euros se queden en los bolsillos de los andaluces”.

Bajadas de impuestos

Entre las nuevas bajadas de impuestos ha destacado la ampliación de la deducción por alquiler de vivienda habitual para menores de 35 años, mayores de 65 y personas vulnerables, que pasa de 900 a 1.200 euros, y hasta 1.500 euros para personas con discapacidad. Además, el límite de renta para acogerse a esta deducción sube de 19.000 a 25.000 euros anuales en tributación individual.

El paquete fiscal también incluye nuevas deducciones: un 15% por gastos de ejercicio físico hasta 100 euros anuales, un 30% por gastos veterinarios por animales de compañía o asistencia hasta 100 euros, y hasta 100 euros para personas celíacas o con familiares celíacos. Estas medidas se suman a deducciones ya vigentes desde 2019, como bonificaciones en impuestos sobre sucesiones, patrimonio y transmisiones, así como deducciones por escolarización, nacimiento o adopción, familia numerosa, ayuda doméstica y discapacidad.

Ampliación instalaciones Lucinve

La empresa Luncive duplicará sus instalaciones en Antequera para dar respuesta «a la gran demanda de logística que hay aquí y que es brutal». Así lo ha confirmado el gerente de la compañía, Curro Somé.

La ampliación, que se llevará a cabo en una parcela de 8.000 metros cuadrados contigua al taller ubicado en el Parque Empresarial, ya está en marcha. El objetivo es que las nuevas instalaciones puedan empezar a prestar servicio a finales de 2026 tras una inversión total de tres millones de euros. «Tenemos actualmente un taller de 10 puertas y se va a construir otro con 20. Va a ser referente a nivel de Andalucía, un taller muy moderno», ha asegurado.

Esta será la cuarta inauguración que realizará el Grupo Veinluc en la ciudad del Torcal tras su llegada hace 15 años. Hasta ahora cuenta con tres instalaciones: Veinluc, GTL alquiler y Lucinve. Esta última se inauguró en 2023. «Teníamos muchos sitios donde ir, pero nuestra tranquilidad siempre es Antequera, el centro de Andalucía nos encanta. Fuimos muy bien recibidos desde el primer día que quisimos estar aquí», ha alabado.

 

 

PUBLICIDAD