En una segunda etapa, el servicio de la bibliotecaria se extenderá a las pedanías, con visitas mensuales para recoger las demandas de los vecinos, entregar nuevos libros y gestionar las devoluciones
El Ayuntamiento de Archidona ha presentado oficialmente la iniciativa de los puntos de lectura, un proyecto destinado a llevar los servicios de la biblioteca a las pedanías del término municipal. El acto inaugural tuvo lugar en el edificio de usos múltiples de las Huertas del Río, con la asistencia de numerosos ciudadanos.
El concejal de Cultura, Pablo Garrido Liceras, fue el encargado de abrir el evento, detallando que el objetivo es establecer «una pequeña biblioteca dentro de la pedanía». Subrayó que se trata de un fondo dinámico, concebido como «algo que va a estar vivo, que se va a ir renovando», permitiendo a los usuarios consultar y devolver los libros de forma continua.
Garrido Liceras anunció además una segunda fase del proyecto, a la que calificó de «un proyecto ambicioso». En esta etapa, el servicio de la bibliotecaria se extenderá a las pedanías, con visitas mensuales para recoger las demandas de los vecinos, entregar nuevos libros y gestionar las devoluciones. «Es un poco como el bibliobús, lo que pasa que de momento no tenemos bus», señaló el concejal.
La bibliotecaria municipal, Soledad Nuevo, explicó que la iniciativa tiene su origen en la 27ª Feria del Libro, dedicada a los bibliobuses, y se define como un «servicio de extensión bibliotecaria». Afirmó que este servicio busca garantizar el derecho a la cultura, que «tiene que llegar a todos los rincones», y recordó que la lectura está considerada un servicio básico por la legislación vigente.
La dotación inicial de los puntos de lectura incluye publicaciones propias del Ayuntamiento, como la revista Rayya o los volúmenes del concurso de relato corto, junto a un fondo de libros descatalogados de la biblioteca que los vecinos podrán llevarse a casa. Adicionalmente, se presentó el servicio de préstamo digital eBiblio y se hizo entrega simbólica del carné de la biblioteca a la Asociación de Vecinos de Huerta del Río.
En el acto también intervino María José Salazar, en representación del alcalde pedáneo de la Huerta del Río, Antonio Peláez. Salazar agradeció la iniciativa al equipo de Gobierno y, de forma especial, a los vecinos, afirmando que sin ellos «no es posible ni esto ni nada que se haga».
Uno de los anuncios más destacados fue la presentación del libro ‘Ahora que te encuentro’, del autor Javier Lara, cuya trama se desarrolla íntegramente en las Huertas del Río. La bibliotecaria avanzó que en el mes de noviembre se organizará «un encuentro con el autor» en la propia pedanía, en el que participarán los vecinos y los miembros del Club de Lectura de Archidona.
El alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla Astorga, clausuró el acto agradeciendo el esfuerzo de los implicados y definiendo el proyecto como «un punto de encuentro, de reunión, de crear equipo». Animó a los asistentes a participar activamente, insistiendo en que es un servicio a demanda: «que solicitéis lo que realmente os guste», concluyó.