AGENDA | Programa de la Real Feria de Ganado de Villanueva de Tapia 2025

0
198

villanueva de tapia. feria del ganado. octubre. fiesta singular scaled

Villanueva de Tapia celebra este fin de semana su 155ª Real Feria de Ganado, declarada Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación. La inauguración tendrá lugar el viernes por la noche, y del sábado 11 al lunes 13 se desarrollarán el tradicional mercado de ganado, la exposición y venta de maquinaria agrícola y un mercado agroalimentario con productos Sabor a Málaga, además de recreaciones históricas y otras actividades lúdicas como talleres, actuaciones musicales y animación infantil.

La Real Feria de Ganado comenzará en la noche del viernes 10 de octubre con el pregón a cargo de Gracia María Fuentes, seguido de varios actos que servirán para unir a distintas generaciones del municipio: los homenajes a los abuelos y a los niños que disfrutarán de su primera feria de ganado y los nombramientos de las Damas y Caballeros de Honor y del Padrino y la Madrina de la Feria. La velada culminará con actuaciones musicales.

El sábado comenzará la feria propiamente dicha y se celebrará el tradicional Mercado de Ganado. Además, se inaugurarán la exposición y venta de maquinaria agrícola y un mercado agroalimentario que reunirá a una treintena de productores de la provincia, muchos de ellos, adheridos a Sabor a Málaga. Estos dos últimos se prolongarán hasta el lunes.

Además, habrá exhibiciones de herrado y esquila de ganado equino, de arado de yuntas, y se celebrará la Carrera de Cintas a Caballo. El programa de la jornada se completará con música y talleres infantiles como el de darle el biberón a un chivito, organizado por la Asociación de la Cabra Malagueña.

El domingo se celebrará la 5ª Recreación Histórica de la Real Feria de Ganado, donde se representan dos escenas teatralizadas en las que se recrea el paseo en carroza de caballos de la Condesa de Montefuerte y el momento en el que se autorizó la celebración de la 1ª feria de 1869 por parte de la autoridad competente de la época. También se recreará un trato de compraventa de un caballo en el mercado de aquel año con el tradicional apretón de manos.

Además, habrá una exhibición de bueyes de la Axarquía, y por segundo año, la Asociación ASNOPRA, dedicada a la defensa y conservación del asno andaluz, raza en peligro de extinción, asistirá con algunos ejemplares.

Se repetirá la actividad infantil para darle el biberón a un chivo de la Asociación de la Cabra Malagueña, que también organizará un taller de elaboración artesanal de queso y una cata de quesos de cabra.

Se celebrará un concurso de vestidos de flamenca y, tras la celebración el día anterior de la Carrera de Cintas a Caballo, el domingo será el momento de la Carrera de Cintas en Moto. La jornada se completará con actuaciones musicales.

El lunes, último día de la feria, estará dedicado a los más pequeños, con nuevas oportunidades de darle el biberón a los chivitos, atracciones infantiles de 11.00 a 16.00 horas, y la Carrera de Autos Locos que cerrará la jornada y la feria.

PUBLICIDAD