El PP ha anunciado la presentación de una moción en el próximo Pleno municipal, en la que se pedirá al Gobierno central la suspensión de las reglas fiscales en 2025, así como la posibilidad de utilizar el superávit para inversiones necesarias en el municipio
El Partido Popular (PP) de Antequera ha sido especialmente crítico con el Gobierno central por su negativa a suspender las reglas fiscales impuestas en 2012, una decisión que califican como un «castigo absoluto» a los Ayuntamientos cumplidores.
Según ha explicado el alcalde, el remanente positivo de tesorería del ejercicio 2024, que asciende a 3,8 millones de euros, deberá destinarse obligatoriamente a amortización anticipada de deuda, en lugar de poder utilizarse para inversiones o mejoras en los servicios públicos.
Por ello, el PP ha anunciado la presentación de una moción en el próximo Pleno municipal, en la que se pedirá al Gobierno central la suspensión de las reglas fiscales, al menos en 2025, así como la posibilidad de utilizar los remanentes de tesorería para inversiones necesarias en el municipio.
Remanente positivo desde 2012
Según el alcalde, Manolo Barón, el Ayuntamiento de Antequera ha sido uno de los pocos que ha mantenido remanente positivo de tesorería de forma continuada desde el año 2012.»A pesar de ello, el Gobierno ha decidido no levantar las reglas fiscales para 2025, lo que impide destinar dicho remanente a proyectos e inversiones municipales·, ha criticado.
El PP ha señalado que existen causas extraordinarias para suspender estas reglas fiscales. Entre los motivos figuran la elevada inflación, los efectos de la DANA de 2024 y la incertidumbre generada por la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.
El alcalde ha manifestado que esta decisión «ha sido claramente política» y que su intención es «castigar a los ayuntamientos gobernados por el PP», limitando la autonomía local y la visibilidad de su gestión.
Críticas a la herencia socialista
El PP ha denunciado lo que consideran un «doble castigo» por parte del PSOE: por un lado, no permitir el uso del remanente; por otro, la herencia de una deuda de 35 millones de euros que, según la formación, el anterior gobierno socialista dejó en 2012. Esto, aseguran, sigue condicionando la economía municipal, a diferencia de lo que ocurre en localidades sin deuda como Estepona.
Hacia la deuda cero
Debido a la obligación de destinar el remanente a amortización, el PP ha indicado que la deuda del Ayuntamiento, que a finales de 2024 era de 8,7 millones de euros, se reducirá hasta 3,2 millones al cierre de 2025.
El alcalde ha señalado que Antequera «ha sido un ejemplo de buena gestión económica» y que la ciudad está «muy cerca de alcanzar la deuda cero». No obstante, ha lamentado que ese esfuerzo «siga siendo destinado a pagar la deuda heredada del Partido Socialista».