El próximo 18 de octubre, el Paseo de la Victoria de Archidona acogerá la IV edición de su festival Cipop. El encuentro, protagonizado por la música alternativa, cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga.
Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, acompañado del concejal de Cultura de Archidona, Pablo Garrido, en la presentación del cartel de este año.
En este sentido, López Mestanza ha destacado «la importancia de apoyar estos encuentros culturales, pues son un foco de atracción turística y contribuyen al desarrollo económico de los municipios de interior».
El municipio de Archidona se convierte en un gran escenario que reúne a cientos de personas en torno a un nexo común: la devoción por la música independiente. El festival Cipop celebra su cuarta edición, consolidándose como un referente musical.
Tal y como ha explicado Garrido, este evento ofrece un contenido especial y diferente de cualquier tipo de festival más comercial, ya que nace de la pasión, y con carácter gratuito, público y para todos los públicos.
Está organizado por la asociación ‘5 Vecinos Cipop’, y el encuentro se concibe como un proyecto de espacio abierto que elimina barreras para que cualquiera pueda disfrutar de la cultura en directo.
El cartel de este año contará con los grupos Tetas Frías (Barcelona), los madrileños ¡MIAU!, el proyecto hispano-británico EVA, la contundencia de La U.R.S.S. (Granada) y la frescura de Arrecío (Sevilla), entre otras bandas.
«Todos ellos componen un mosaico sonoro ecléctico y valiente, prueba de una apuesta por el talento en su estado más puro», ha matizado el concejal de Cultura de Archidona.
Con el paso del tiempo el festival se ha convertido en plataforma para dar a conocer a bandas emergentes y, para los asistentes, una oportunidad de oro para descubrir su próximo grupo favorito en un ambiente cercano, ya que permite fomentar la interacción y la sensación de formar parte de algo especial.
«En definitiva, el Cipop es mucho más que un simple festival, podría decirse que es una celebración de la convivencia entre los amantes de la música y la cultura, que además se complementa con otras actividades culturales y de ocio que se desarrollarán en el municipio durante la jornada», ha concluido el responsable de Cultura de la Diputación de Málaga.