El alcalde de Campillos denuncia la «paralización» de proyectos por la demora de informes de la Junta

0
100

Reunion 03 scaled

Daniel Gómez ha exigido una solución urgente a la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, competente en materia de aguas para desbloquear la situación

El Ayuntamiento de Campillos ha vuelto a trasladar su preocupación y malestar a la Junta de Andalucía ante el retraso prolongado en la emisión de informes por parte de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga, competente en materia de aguas.

«Estos retrasos están generando perjuicios directos a numerosas familias, profesionales autónomos y pequeñas empresas de Campillos, que ven paralizados proyectos de construcción, rehabilitación y desarrollo económico. Esta situación afecta también al propio Ayuntamiento, ya que limita la tramitación de expedientes municipales y la ejecución de actuaciones públicas que requieren dichos informes», ha explicado el alcalde, Daniel Gómez.

El regidor campillero ha expresado el malestar del Ayuntamiento y de multitud de vecinos y vecinas, algunos de los cuales llevan más de once meses esperando una respuesta sin que se hayan establecido plazos de resolución concretos. Gómez considera que esta demora vulnera el derecho de la ciudadanía a una buena administración y los principios de eficacia, coordinación y lealtad institucional entre administraciones públicas, recogidos en la Ley 39/2015 y la Ley 40/2015.

«Nos encontramos con expedientes que dependen de un informe técnico sin el cual el Ayuntamiento no puede conceder licencias. No se trata de un problema burocrático menor, sino de una cuestión que está paralizando inversiones, impidiendo que familias construyan sus viviendas y afectando al desarrollo urbano y económico del municipio», ha subrayado el alcalde.

Casi tres semanas después de la reunión mantenida en Campillos con el delegado provincial de la Consejería, Fernando Fernández Tapia-Ruano, y personal técnico de la Junta de Andalucía, no ha habido ninguna novedad ni avances concretos sobre este asunto. Campillos sigue a la espera de que se actualice la delimitación de las zonas de inundabilidad vigentes y se dé solución a los vecinos y vecinas que están pendientes de obtener sus permisos y licencias.

«Una representación de las personas afectadas por estos retrasos tuvo oportunidad de transmitir su preocupación y frustración al delegado durante la reunión, pero por el momento seguimos sin respuestas, con el perjuicio que ello supone para el Ayuntamiento y, sobre todo, para la ciudadanía», lamenta Gómez.

Asimismo, el Ayuntamiento ha recordado que el pasado 26 de septiembre, técnicos de la Subdirección de Planificación de la Consejería realizaron una visita técnica a Campillos en el marco de la revisión de los mapas de inundabilidad del tercer ciclo de los Planes de Gestión de los Riesgos de Inundación (PGRI 2028-2033). Durante dicha jornada se mantuvo una reunión de trabajo en el Ayuntamiento y se efectuaron comprobaciones sobre el terreno.

Por todo ello, el alcalde ha remitido escritos formales para transmitir su preocupación y solicitar la adopción de medidas inmediatas a los portavoces de los grupos parlamentarios del Parlamento de Andalucía, a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), al Defensor del Pueblo Andaluz y a la Comisión de Peticiones del Parlamento de Andalucía.

«Pedimos una solución urgente y coordinada. No se trata sólo de agilizar trámites, sino de garantizar el derecho de la ciudadanía a una administración eficaz, transparente y comprometida con el desarrollo de los municipios. Campillos necesita certezas, no más esperas», ha concluido Gómez.

PUBLICIDAD