Archidona solicita dos escuelas taller de albañilería y electricidad

0
189

P1068558 scaled

La solicitud se produce después de que el Ayuntamiento haya homologado recientemente sus instalaciones para poder impartir estos certificados de profesionalidad 

El Ayuntamiento de Archidona solicitará esta semana dos nuevos programas de formación y empleo, las anteriormente conocidas como escuelas taller, tras la apertura de la nueva convocatoria de la Junta de Andalucía el pasado viernes.

La solicitud se produce después de que el Ayuntamiento haya homologado recientemente sus instalaciones para poder impartir certificados de profesionalidad en albañilería y electricidad. Se pedirán dos programas: uno de albañilería, que incluirá los certificados de nivel 1 y 2, y otro de electricidad, con un certificado de nivel 2.

Durante un encuentro con la delegada territorial de Empleo y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez, el alcalde, Juan Manuel Almohalla, subrayó la importancia de estos oficios para el municipio, destacando la alta demanda de profesionales cualificados tanto por parte de empresas locales como de particulares. «Son dos oficios muy importantes en los que las necesidades del municipio lo requieren», afirmó.

La delegada territorial, Carmen Sánchez, confirmó que el plazo de solicitud para los ahora denominados «programas de empleo formación» está abierto durante esta semana. Sánchez destacó que la Consejería destinará 17 millones de euros para la provincia de Málaga este año. La inversión total en la provincia en este tipo de formación desde el año 2019 asciende a 65 millones de euros.

Sánchez defendió estos programas como una herramienta clave contra el desempleo y la falta de relevo generacional. «No hay albañiles, no tenemos fontaneros, no tenemos electricistas, no tenemos personas jóvenes que se quieran incorporar a este mercado laboral que tanta salida tiene», lamentó la delegada.

Los cursos tendrán una duración de un año y una capacidad máxima de 15 alumnos cada uno. Los participantes combinarán la formación teórica con la práctica, recibiendo una remuneración por esta última. Según detalló Sánchez, los alumnos cobrarán «casi el 85% del salario mínimo interprofesional» por las horas de trabajo efectivo. El objetivo final, remarcó, es «que personas que pasen por una escuela taller […] no vuelvan a pisar nunca más una oficina de empleo».

Ambos dirigentes hicieron un llamamiento a los ciudadanos interesados. Carmen Sánchez advirtió que es un requisito indispensable inscribirse en las oficinas de empleo como ‘interesados en formación’ o en escuelas taller, ya que esta es la clave que se utiliza para la selección. El alcalde aseguró que, si se conceden los programas, se realizará una campaña de difusión para informar de los plazos.

En la reunión también se abordaron otros planes, como el futuro programa ‘Actívate Joven’. Almohalla agradeció a la delegada el plan ‘Andalucía Activa’, que ha permitido la formalización de 47 contratos en el municipio durante el último año.

PUBLICIDAD