Archidona recupera la figura de Emilio Lafuente en su octavo Cabildo Flamenco

0
146

P1068596 scaled

El evento se celebrará del 12 al 15 de noviembre con conferencias, actividades y espectáculos

El Ayuntamiento de Archidona ha presentado la octava edición del Cabildo Flamenco, que se celebrará del 12 al 15 de noviembre de 2025. El evento, bajo el lema ‘Archidona tiene nombre de mujer’, centrará este año su programación en la figura del folclorista local del siglo XIX, Don Emilio Lafuente y Alcántara, y su ‘Cancionero Popular’.

La presentación contó con la intervención del concejal de Cultura, Pablo Garrido, el periodista y flamencólogo José Luis Ortiz Nuevo, y la bailaora, Ana Pastrana.

El concejal de Cultura, Pablo Garrido, destacó que el Cabildo es ya «un evento consolidado» y «reconocido por todo el sector flamenco de Andalucía». Garrido subrayó la importancia de la edición de este año, que pondrá en valor la figura de Lafuente Alcántara, una persona que, aunque conocida en el ámbito flamenco, es «desconocido pero sí para mucha gente de Archidona». Agradeció también el apoyo de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz del Flamenco y la Diputación de Málaga.

Por su parte, José Luis Ortiz Nuevo, en nombre de la organización, explicó que el objetivo del Cabildo desde su nacimiento fue ser «distinto» y tener «una seña de identidad». Este año, esa identidad es la figura de Lafuente Alcántara, nacido en Archidona en 1830 y fallecido en 1868, tres años después de publicar su cancionero.

La bailaora Ana Pastrana, que actuará el sábado 15, calificó el cartel de «completo» y «didáctico», destacando cómo «alterna lo moderno y lo flamenco y lo antiguo». Pastrana anunció la principal novedad de esta edición: la participación activa de los alumnos de los institutos locales. Los estudiantes asistirán a las conferencias, que describió como auténticas «masterclass», y el viernes 14, dos alumnos de cada instituto serán elegidos para compartir escenario con el conferenciante Antonio Molina.

Programa

El programa combinará conferencias y actividades en la Sala Carmen Linares y la Sala Municipal, con los espectáculos principales en el Auditorio Municipal José Luis Miranda a las ocho. La programación de espectáculos incluye a Rocío Luna y Antonio Amaya ‘Petete’ el miércoles 12; Belén Maya y Antonio Campos el jueves 13; Luz Arcas y el propio José L. Ortiz Nuevo el viernes 14; y un elenco femenino para el cierre el sábado 15, compuesto por Ana Pastrana, Carmen García y Marian Fernández.

El cartel de esta octava edición, que también conmemora el 15º aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad, ha sido diseñado por José Luis Solís.

PUBLICIDAD