
La iniciativa ‘Asociaciones en Acción’ ofrecerá capacitación digital, asesoramiento jurídico y una app comarcal para ayudar a los colectivos a ejecutar sus proyectos y captar financiación
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Sierra Norte de Málaga ha presentado el proyecto ‘A+A Asociaciones en Acción’ en Archidona. Financiado por la Fundación ‘La Caixa’ para los próximos tres años, nace para dar respuesta a la «necesidad de nuestras asociaciones de herramientas, recursos y habilidades digitales, jurídicas, financieras». El objetivo es fortalecer al tejido asociativo como motor de desarrollo y cohesión social.
El acto, celebrado en la sede del GDR ante numerosos representantes de colectivos y asociaciones locales, ha contado con la intervención del alcalde de Archidona, Juan Manuel Almohalla; la gerente del GDR, Santos Cruces; y el director de la oficina de La Caixa en el municipio, Francisco Arjona.
El alcalde, Juan Manuel Almohalla, ha destacado la importancia de esta iniciativa, señalando que el tejido asociativo es esencial para «dinamizar y mover la actividad en el pueblo». Almohalla ha lamentado que, con frecuencia, proyectos interesantes «se quedan en el tintero por no tener las herramientas necesarias» para preparar propuestas, planes de negocio o asegurar la financiación. Este plan busca dotar a los colectivos de «herramientas para poder afrontar mejor esos proyectos».
Cruces calificó el proyecto como «muy ilusionante» y que supondrá un «antes y un después» para la comarca. Subrayó que se pierden muchas ayudas, incluso las líneas propias del GDR, porque «muchas veces se quedan sin solicitudes». El programa ofrecerá «formación y asesoramiento» para que las ideas puedan «presentarse, ejecutarse y justificarse». El primer paso será una encuesta para diagnosticar las necesidades de cada colectivo.
Cristóbal Fernández, técnico del GDR, detalló las acciones programadas. Estas incluyen un Plan de capacitación en ‘Asociaciones competentes’ (digital, jurídica y de gestión) y la creación de la ‘App Conecta Sierra Norte de Málaga’. Esta aplicación móvil permitirá la gestión de socios, el control de gastos, la planificación de actividades y la creación de sinergias.
Arjona, en nombre de la entidad financiadora, expresó su «orgullo» por la puesta en marcha de esta colaboración. Arjona recordó que la Fundación La Caixa es «una de las principales entidades sociales y fundaciones privadas a nivel mundial por el importe que destina a obra social».
El proyecto A+A también impulsará una Red de Colaboración y organizará un encuentro comarcal para fomentar el conocimiento mutuo. El fin último de la iniciativa es «revitalizar la comarca a través de la labor de las asociaciones, como medio para evitar el despoblamiento».







