El paro repunta en Antequera en octubre con 25 personas más

0
537

WhatsApp Image 2025 11 04 at 10.37.37

Aunque el desempleo ha aumentado, son 192 personas menos que hace un año

Repunta el paro en Antequera en el mes de octubre. La ciudad del Torcal inicia noviembre con 25 desempleados más, lo que eleva la cifra total de personas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) hasta los 2.668.

A pesar de este incremento, son 192 personas menos que hace justo un año. Además, se trata de la mejor cifra de parados del mes octubre desde el año 2008.

En esta ocasión, el aumento del paro ha sido mayor en hombres que en mujeres, con 20 y 5, respectivamente.

En cuanto al número de contratos, este mes pasado se han firmado un total de 2.176, el mejor dato desde diciembre del año pasado. Del global, 658 son indefinidos y 1.518 temporales.

La concejala de Empleo del Ayuntamiento de Antequera, Paqui Sánchez, ha valorado con optimismo los datos de cara a la campaña de Navidad. «Tras un mes de octubre en el que se pone fin a la temporada de verano que este año se ha alargado debido al buen clima, entramos en plena campaña navideña. Antequera, junto con el resto de ciudades, encaramos una campaña de Navidad con gran ilusión para empresarios y comerciantes, con grandes oportunidades de empleo, ya que la misma trae consigo nuevos contratos. Seguimos siendo muy optimistas, porque la cifra de 3.000 parados la abandonamos en mayo de 2024 y contamos con un futuro prometedor e ilusionante en materia de empleo para Antequera gracias a las nuevas inversiones empresariales anunciadas meses atrás, las cuales llevarán consigo un impulso de empleo en Antequera y comarca».

Paro comarca

En la comarca, el paro ha disminuido en gran parte de los pueblos. De mayor a menor reducción se encuentran Archidona (-26), Campillos (-19),  Teba (-19), Casabermeja (-14), Villanueva de Algaidas (-12), Almargen (-11), Villanueva del Rosario (-10), Villanueva del Trabuco (-10), Humilladero (-9),  Cuevas de San Marcos (-5), Cañete la Real (-5),  Carratraca (-3), Ardales (-1), Fuente de Piedra (-1).

Por el contrario, se han producido aumentos en Villanueva de Tapia (+18), Mollina (+9), Cuevas Bajas (+6), Valle de Abdalajís (+6), Sierra de Yeguas (+2), Alameda (+1), Villanueva de la Concepción (+1).

 

 

PUBLICIDAD