
De estas atenciones, 65 corresponden a nuevas usuarias y 14 a mujeres que ya habían recibido apoyo previamente
Durante el año 2025, el Centro Municipal de Información a la Mujer de Antequera ha registrado un notable incremento en las consultas atendidas, con un total de 79 casos relacionados con violencia de género, frente a los 65 del año anterior. De estas atenciones, 65 corresponden a nuevas usuarias y 14 a mujeres que ya habían recibido apoyo previamente.
El perfil más frecuente sigue siendo el de mujeres entre 30 y 39 años, aunque el tramo de 40 a 49 años ha experimentado un aumento significativo respecto a 2024. También se ha incrementado el número de mujeres sin hijos, pasando de 9 a 21.
En cuanto al tipo de maltrato, 43 mujeres han denunciado violencia psicológica y 35 han sufrido violencia física y psicológica combinadas, registrándose además una agresión sexual y un total de 44 denuncias interpuestas, frente a las 30 del año anterior. Las medidas judiciales de protección han pasado de 20 a 26, manteniéndose en 11 los móviles de seguridad activos, y actualmente dos mujeres cuentan con pulsera de protección ordenada judicialmente.
La mayoría de las usuarias proceden de Antequera, aunque también se han atendido casos de Mollina, Villanueva de la Concepción, Archidona, Campillos y Cuevas de San Marcos.
La concejala, María Sierras, ha destacado la estrecha coordinación entre el Ayuntamiento, Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, que garantiza una atención integral que incluye acompañamiento, asesoramiento jurídico, orientación laboral, ayudas económicas y acceso a recursos como la Casa de Acogida. “Somos un equipo que trabaja de forma conjunta para ofrecer una protección real y completa a las mujeres y a sus familias. Es un compromiso firme del Ayuntamiento de Antequera”, ha concluido.





