
A partir del 9 de diciembre se podrán adquirir los tiques del nuevo Bono Consumo que pone en marcha el Ayuntamiento de Antequera, junto con la ACIA (Asociación del Comercio, Empresas e Industria de Antequera y Centro Comercial Abierto), de cara a la próxima campaña comercial de Navidad, que se prolongará hasta el 5 de enero. La cuantía total volverá a ascender a 300.000 euros para una iniciativa que permite ahorrar al consumidor un 40% por cada compra.
En concreto, habrá disponibles 10.576 bonos de 25 euros y 7.000 de 50 euros, pudiéndose adquirir un máximo de 150 euros por persona mayor de edad. La mitad de los tiques se venderán a través de la web antequera.bonoconsumo.es -desde las 10:00 horas del primer día- y el otro 50% de manera presencial: en la Oficina de Turismo -sita en el número 4 de la calle Encarnación- y en el edificio municipal San Luis, accediendo por la calle Cantareros. El horario será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas -con los sábados, domingos y festivos cerrado-, siendo la admisión para la compra presencial 45 minutos antes de finalización de horario
Desde el 20 de noviembre y hasta el 22 de diciembre estará abierto el periodo de adhesión de los comercios a esta nueva edición del Bono Consumo. Los establecimientos que se vayan a unir por primera vez deberán darse de alta en la web antequera.bonoconsumo.es y presentar la documentación exigida. Por su parte, los que ya estuvieron adheridos a la última campaña sólo tendrán que validar sus datos. En este sentido, desde la ACIA se recuerda que, de cara a este último trámite, se comprueben aquellos datos que se hayan podido modificar como teléfonos, correos electrónicos, números de cuenta corriente, etc.
Cerca de dos millones de euros en 13 ediciones
El Bono Consumo se puso en marcha por primera vez en 2020, en plena pandemia de la Covid-19, para impulsar las ventas del sector, y para el alcalde Manolo Barón “se ha convertido en una actividad asegurada para lo que significa la tranquilidad del comercio en Antequera”, como ha apuntado durante la presentación de la nueva edición, junto a la teniente alcalde delegada de Comercio, Ana Cebrián, y del gerente de la ACIA, Jaime Barranco.
Desde entonces, esta iniciativa se ha desarrollado una docena de veces en varias modalidades, que sumada a la próxima, hacen que la inversión municipal global ascienda a unos 1.850.000 euros. “Casi 2 millones de euros que ACIA ha gestionado y ejecutado gracias al Ayuntamiento de Antequera, en beneficio del sector y del conjunto de la ciudadanía. Sin duda, son campañas que dan el impulso necesario a la economía. Proyectos como estos nos llevan a afirmar que la colaboración público-privada siempre ha sido y será la base para progresar como sociedad de un municipio”, ha manifestado Barranco.
Por su parte, la edil de Comercio ha destacado cómo, a lo largo de los años, se ha ido perfeccionando esta iniciativa, que tiene como principal objetivo apoyar al sector minorista de Antequera, y en el que “hay muy pocas exclusiones” al tipo de establecimiento que puede adherirse, en función de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE).
“Antequera tiene un comercio variado, rico y muy de atención directa al cliente. Así que sigamos trabajando entre todos, porque si no compramos en él esta campaña no tendría sentido y nuestras calles serían distintas», ha concluido Cebrián.





