Consigue un título oficial de tu experiencia laboral o formación no reglada con Andalucía Acredita

0
155

574578950 1409402757852862 8041836783201093088 n

Para más información, consulta el portal web del INCUAL o dirígete al IES Camilo José Cela de Campillos para acreditaciones relacionadas con la familia profesional agraria

¿Llevas años trabajando, pero no cuentas con un título oficial que lo respalde? Tu experiencia laboral merece un reconocimiento, y ahora puedes acreditarla de forma totalmente gratuita a través del programa Andalucía Acredita.

Para iniciar el proceso, debes acceder al sistema de inscripción digital de la Secretaría Virtual de los Centros Docentes. Una vez dentro, tendrás que adjuntar toda la documentación relativa a tu experiencia profesional: vida laboral, certificados de empresa, contratos, etc.

Tras completar la inscripción, pasarás al procedimiento de verificación, donde se comprobará que cumples los requisitos. Si todo está correcto, se te derivará a las fases de asesoramiento y evaluación.

En este sentido, existen varias exigencias relacionadas con el tiempo trabajado y la formación, que varían según la vía de acceso.

  • Experiencia laboral: se solicita un tiempo mínimo de alta en la Seguridad Social y un número determinado de horas trabajadas. Estos requisitos dependen del nivel profesional que se quiera acreditar.

  • Formación no reglada: se requiere haber realizado un número mínimo de horas formativas en los últimos 15 años.

En cuanto a la edad, se exige haber cumplido 18 años para el nivel 1, y 20 años para los niveles 2 y 3.

El procedimiento está pensado para todos los sectores laborales. Las cualificaciones que se pueden solicitar aparecen en la página web del INCUAL. «Allí podremos comprobar a qué familia profesional pertenece nuestra experiencia y solicitar los estándares de competencia correspondientes», explica Antonio Sánchez, coordinador de Acredita y jefe de departamento de Agraria.

El procedimiento permanece abierto durante todo el año, los 365 días, y ofrece diversos beneficios. «La acreditación de tu experiencia y formación te va a permitir promocionar dentro de tu empresa, abrir nuevos campos de inserción laboral y continuar tu formación», añade Sánchez.

Este sistema de acreditación funciona desde 2016, aunque en los centros educativos se implementó en 2021. «Antes era un procedimiento cerrado con convocatorias específicas. Actualmente está abierto y se puede solicitar cualquiera de las cualificaciones recogidas en la web del INCUAL», explica.

El programa está vinculado a Fondos Europeos, coordinado a través del Ministerio y gestionado por el INCUAL, organismo dependiente de la Junta de Andalucía.

Para más información, puedes consultar el portal web del INCUAL o dirigirte al IES Camilo José Cela de Campillos en caso de acreditaciones relacionadas con la familia profesional agraria.

PUBLICIDAD