Antequera se convierte en sede nacional del Congreso ‘Teorías de la comunicación y estudios de género: una simbiosis necesaria’

0
190

mbaron congreso com 20112025 1 mbaron congreso com 20112025 2 mbaron congreso com 20112025 3

El Congreso reúne en la ciudad a 65 representantes de las principales universidades españolas y a investigadores de Portugal, Ecuador y Colombia

Antequera acoge hoy jueves 20 y mañana viernes 21 de noviembre el congreso “Teorías de la comunicación y estudios de género: una simbiosis necesaria”, que integra el II Congreso Nacional de la sección Género y Comunicación y el VIII Congreso Nacional de la sección Teorías y Métodos de Investigación en Comunicación de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AE-IC).

La inauguración se ha celebrado en el Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA), presidida por el alcalde Manolo Barón, la teniente de alcalde Ana Cebrián y la coordinadora del encuentro, la profesora de la Universidad de Málaga Teresa Vera, contando también con la presencia de representantes de ambas secciones académicas.

El congreso reúne a 64 investigadores e investigadoras procedentes de universidades como la Rey Juan Carlos, Complutense, Autónoma de Barcelona, Pompeu Fabra, Rovira i Virgili, Sevilla, Málaga o Murcia, además de profesorado invitado de Ecuador, Portugal y Colombia. Los participantes desarrollarán durante estos dos días un programa de sesiones científicas que se celebrarán tanto en el MVCA como en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, según el calendario oficial.

Durante la inauguración, el alcalde Manolo Barón destacó la importancia de que Antequera sea sede de un encuentro de esta relevancia académica: “Tenemos el honor de recibir a una amplia representación de la Universidad de Málaga y de universidades de toda España. Gracias a Teresa Vera y al equipo organizador por elegir Antequera como ciudad de referencia para trabajar, reflexionar y avanzar en materia de comunicación”. Manolo Barón puso en valor que la celebración del congreso contribuye a proyectar a Antequera como ciudad acogedora, patrimonial y vinculada al conocimiento.

Por su parte, la coordinadora del encuentro, Teresa Vera, agradeció al Ayuntamiento la colaboración prestada para hacer posible la celebración del congreso en la ciudad: “Estamos tremendamente agradecidos de la generosidad de Antequera. Es la primera vez que estas dos secciones de la AE-IC se reúnen juntas, y hemos elegido esta sede por su patrimonio, su ubicación y su capacidad para acoger un encuentro de estas características”. Vera explicó que el congreso abordará algunos de los retos actuales de la investigación en comunicación, como la igualdad, la desinformación, el análisis de sentimientos en redes sociales, las nuevas corrientes metodológicas y el desarrollo de modelos analíticos con proyección futura.

La coordinadora señaló además que el programa incluye la participación de investigadores senior, directores de proyectos de investigación y jóvenes doctorandos, así como ponencias plenarias impartidas por especialistas de universidades nacionales e internacionales. Además del contenido científico, los participantes realizarán visitas culturales a la Alcazaba, la Real Colegiata de Santa María y el Sitio de los Dólmenes, según la programación prevista, así como también asistieron ayer por la tarde en el Ayuntamiento a una recepción del Alcalde.

Este congreso sitúa a la ciudad como punto de encuentro académico y como marco idóneo para la reflexión científica en torno a la comunicación y la igualdad, reforzando la relación con la Universidad de Málaga y con la comunidad investigadora nacional e internacional.

PUBLICIDAD