
Este viernes ha tenido lugar el acto institucional de colocación de la primera piedra que marca el inicio de los trabajos de construcción del nuevo centro logístico en el Polígono Industrial El Polear
Día histórico para Villanueva del Trabuco y la Sierra Norte de Málaga. Agua Mineral San Benedetto ha desembarcado en el municipio de la Fuente de Los Cien Caños con el inicio de las construcción de su tercer centro logístico en España, consolidándose como una de las principales envasadoras de agua del país, donde lleva implantada desde 1997.
Este viernes se ha celebrado el acto institucional de colocación de la primera piedra en el Polígono Industrial El Polear, ubicado en una de las entradas del pueblo próxima a la A-92. El evento ha contado con la participación del equipo de Gobierno municipal, el CEO de la multinacional italiana, Riccardo Cianfanelli; el ingeniero responsable del proyecto, Samuel López y varios representantes públicos, entre ellos, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro.
Durante el acto, las autoridades han destacado la importancia estratégica del polígono y han subrayado el papel fundamental que este tipo de iniciativas desempeñan en la generación de empleo y en el fortalecimiento del tejido empresarial de la comarca.
«Con la puesta de la primera piedra, el Ayuntamiento reafirma su firme compromiso con la creación de oportunidades laborales, el fomento de inversiones y el crecimiento sostenible del municipio. Este compromiso ha quedado respaldado por las muestras de apoyo institucional recibidas tanto por parte de la Junta de Andalucía, como de la Subdelegación del Gobierno y la Diputación de Málaga, organismos que avalan el desarrollo y la proyección futura del Polígono El Polear. El inicio de este proyecto supone un nuevo paso hacia la consolidación de Villanueva del Trabuco como referente industrial y logístico en la provincia, reforzando su papel estratégico dentro del eje central de Andalucía», ha manifestado el Consistorio.
También han asistido los responsables de EUCC Parque Empresarial El Polear; el gerente de la ADR Sierra Norte de Málaga, Santos Cruces; el vicepresidente 6º de la Diputación de Málaga, Juan Rosas; el secretario general del PSOE en Málaga, José Aurelio Aguilar; el diputado nacional del PSOE por Málaga, Ignacio López.
Una inversión millonaria y una treintena de puestos de trabajo
El proyecto cuenta con una inversión de 9,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 9 meses. Las instalaciones se asentarán en una parcela de 22.000 metros cuadrados de terreno y tendrán una capacidad de almacenamiento aproximada de 25.000 palets de agua. Asimismo, se estima la creación de 30 puestos de trabajo directos una vez comience a funcionar a pleno rendimiento. Esta nueva planta embotelladora se suma a los dos ya existentes de la misma promotora en Antonio de Requena (Valencia) y Loja (Granada). Esta ampliación responde al creciente aumento de la demanda y al objetivo de modernizar la cadena logística. Las nuevas instalaciones, de última generación, serán fundamentales para impulsar la marca Font Natura, con la que la compañía quiere consolidarse como líder del mercado español de agua mineral.






