Juan Ignacio Arcos ha sido el encargado de presentar el cartel que contando con la colaboración de la bailaora Victoria Amador ‘La Rubia de Antequera’, el Grupo Folclórico Azucena y la actuación de El Cebri
El Ayuntamiento de Antequera ha celebrado en la noche de este jueves el acto de presentación del cartel anunciador de la Real Feria de Agosto de 2025, que tendrá lugar del 20 al 24 del próximo mes. El escenario elegido ha sido el histórico patio del antiguo hospital de San Juan de Dios, espacio que ha acogido una velada repleta de emoción, música y orgullo antequerano.
La cita ha contado con la presencia del alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Fiestas Mayores, Tradiciones y Promoción del Flamenco, Elena Melero, miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, así como la viceconsejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Ana Corredera, o el también vicepresidente de la Diputación de Málaga, Juan Rosas, entre otras autoridades.
El acto se ha iniciado con la actuación musical a cargo de El Cebri, nombre artístico del músico antequerano David Cebrián, acompañado por el multiinstrumentista Fernando Blanca, colaborador habitual de artistas como Chambao, Chiki Lora, Manuel Carrasco o Amaral. En su intervención ha interpretado los temas ‘Coge Camino’, ‘Camino de Rosas’ y ‘Hay que Ser Feliz’, ofreciendo una muestra de su estilo ‘Mestizaje Andaluz’, que fusiona flamenco, rock y funk con un mensaje de superación y autenticidad.
Tras la actuación, se ha dado paso a la esperada presentación del cartel, obra del diseñador gráfico antequerano Alejandro Naranjo. La pieza se estructura en diagonales de vivos colores que evocan las distintas emociones y símbolos que conforman la Feria: el toro en el albero bajo el sol de agosto, la torre de San Sebastián iluminada por fuegos artificiales, las atracciones del recinto ferial y, en letras verticales, el nombre de Antequera como emblema protagonista.
Se trata de una propuesta moderna y visualmente impactante que sintetiza la tradición, la fiesta y la identidad local con una estética contemporánea.
El encargado de presentar oficialmente el cartel ha sido Juan Ignacio Arcos González, antequerano muy vinculado a la vida cultural y tradicional de la ciudad, miembro del Grupo Folclórico Azucena, esclavo de la Virgen de los Remedios, antiguo secretario de la Hermandad del Rocío y artista popular. Con una intervención emotiva y cercana, Arcos ha puesto voz y sentimiento a uno de los momentos más simbólicos del calendario festivo local que contó además con la participación de la bailaora Victoria Amador ‘La Rubia de Antequera’ y el Grupo Folclórico Azucena, que realizaron varios bailes tradicionales.
El Ayuntamiento de Antequera continúa perfilando los preparativos de la Feria que volverá a llenar de vida tanto el centro histórico como el recinto ferial, conjugando tradición, cultura, flamenco y participación ciudadana.