
Los fotógrafos Alfredo Sotelo y Merche Soria, ambos grandes amantes de los viajes y la fotografía están exponiendo en el Centro de Exposiciones FIAP de la Casa de la Cultura de Antequera la muestra ‘Zanzíbar, espíritu de África’.

Una exposición en la que como su propio nombre indica, desean expresar «el sentimiento de las personas y la cultura de este país que te cautiva», indicó Merche Soria.

El archipiélago de Zanzíbar, situado frente a la costa de Tanzania, es «una tierra de belleza natural capaz de cautivar al observador más impasible, y donde el fotógrafo se encuentra permanentemente sorprendido por la grandeza de sus paisajes, el dramatismo de sus puestas de sol y especialmente el carácter tranquilo y acogedor de sus habitantes», reconoce Alfredo Sotelo.

Esta es una exposición resultante de los dos viajes realizados por estos dos fotógrafos al archipiélago africano «llenos de aventuras y experiencias enriquecedoras, y que ofrecemos como gratitud a este lugar cautivador que, en esencia conserva y transmite el espíritu de África», explicó Sotelo.
Al ser una exposición conjunta los fotógrafos han ideado dos manera de ver y entender Zanzíbar. Merche ha empleado una fotografía monocroma donde desnuda el aspecto fundamental de las personal y nos acerca al encanto personal de sus retratos «con miradas naturales y gestos que te cautivan», reconoció la artista.

Por su parte, Sotelo se deja llevar «por el color que envuelve la vida de sus habitantes, aportando esa alegría que transmite su paisaje y su gente».

Una exposición, que se enmarca dentro de las acciones de la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA), permanecerá abierta hasta el 29 de enero en horario de siete a nueve de la noche de lunes a viernes.