Antequera busca habilitar una nueva zona de autocaravanas

0
69

WhatsApp Image 2025 08 14 at 13

Antequera podría contar con una nueva zona de autocaravanas próximamente. Así lo ha anunciado la teniente alcalde delegada de Turismo, Ana Cebrían, quién ha explicado que el ayuntamiento está a la espera de conocer si finalmente es beneficiario de fondos europeos ‘Next Generation’ para habilitar una nueva zona para el aparcamiento de autocaravanas próxima a El Mirador.

En concreto, esta nueva ubicación se situaría en la zona trasera de las pistas deportivas de la calle Alcalá, en un enclave que aún no está urbanizado pero próximo a la carretera A-343 y en la periferia de la ciudad. “En el acceso hacia el nacimiento de la villa, hay una zona allí que se va a trabajar para que se pueda usar como zona para pernoctación de autocaravanistas y luego está el camping, con un proyecto que si dios quiere y todo sale bien, pronto verá la luz”.

Por el momento, el Ayuntamiento continúa esperando una respuesta sobre los fondos y, en el caso de no obtenerla, se intentaría incluir en el presupuesto del año 2026 a través de una partida de recursos propios, tal y como ha indicado la concejala. “Es verdad que es una zona un poco más compleja que la del Maulí, puesto que no es una zona urbanizada, pero tiene unas vistas, yo creo que las más bonitas de Antequera, y tiene un acceso muy cómodo, que es mejor para los visitantes que no quieren estar en el casco urbano, sino que quieren estar en zonas un poco más tranquilas”, ha compartido la edil, quién reconoce que Antequera tiene un déficit de zonas de pernoctación de autocaravanas. 

Estacionamiento de autocaravanas en el casco urbano

Con motivo del aumento de la llegada de turistas a la ciudad, el Ayuntamiento ha instalado en la rotonda del Aceite, en el Polígono Industrial de Antequera, una señal informativa sobre la prohibición del estacionamiento de caravanas y autocaravanas en el casco urbano.

Al respecto, Cebrián ha recordado que un vehículo puede aparcar en cualquier calle, siempre y cuando se permita, pero no pernoctar, ya que no son zonas habilitadas para ello. “Tiene que tener una condición muy específica, puesto que, si no,  se arrojan agua grises a la vía pública y se molesta también a los vecinos”, ha explicado refiriéndose al aumento de la presencia de caravanas en el municipio. “Se ha optado por informar, por lo menos, de que en el casco se puede estacionar, pero no se puede pernoctar en cualquier sitio”.

Actualmente, la ciudad cuenta con una zona habilitada para el estacionamiento de caravanas próxima al Estadio de El Maulí, la cual está preparada y dispone de una toma de agua potable así como registros para poder vaciar los depósitos que llevan estos vehículos sin dañar la vía pública.

PUBLICIDAD