El Antequera Light Fest regresa los días 11 y 12 de julio con seis paradas llenas de luces y sonido por los países y ciudades más espectaculares del planeta
Antequera dará la vuelta al mundo a ‘la velocidad de la luz’ para celebrar el noveno aniversario de la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2016.
El Antequera Light Festival regresa los días 11 y 12 de julio con una nueva edición temática con el eslogan ‘World’ que embarcará al público en un fascinante viaje por los países y enclaves más espectaculares del planeta con el objetivo de comprender la trascendencia e importancia que han tenido tales lugares- como los monumentos megalíticos de Menga, Viera y el Tholos de El Romeral- en el devenir de la Historia de la Humanidad. Para ello se empleará la luz como vehículo de experiencias, emociones y conocimiento, conectando a la ciudad otras culturas, historias y pueblos de una forma lúdica y espectacular.
En esta ocasión, las actividades se han distribuido en seis paradas diferentes por la ciudad en un recorrido que abarca desde el casco histórico hasta la Plaza de Toros, pasando por la Plaza de Castilla, el patio del ayuntamiento, el Coso Viejo, la calle Infante Don Fernando y la Colegiata de Santa María.
El horario del ALF será desde las diez y media de la noche hasta las dos de la mañana y con pases cada 30 minutos en las actividades que así lo requieran.
«Nos encaminamos hacia el décimo aniversario. Incluso sin haber celebrado todavía el noveno, ya estamos trabajando en este hito histórico», ha afirmado el alcalde, Manolo Barón, quien ha puesto en valor la vocación de continuidad del evento. «Se ha implantado en la programación estival y festiva de Antequera con una importancia absoluta», ha asegurado.
El presupuesto de este año del festival ronda los 300.000 euros y cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga; Turismo y Planificación Costa del Sol; Cruzcampo y Cajasur.
Preludio musical
Como aperitivo y por segundo año consecutivo, los 40 Principales darán un concierto en el Paseo Real de nueve y media a doce y media con Ramsés López de Los 40 Urban y el locutor de radio Tony Aguilar, que hará las delicias de los asistentes con una selección de la mejor música de Los40.
Además, como novedad y de manera excepcional, el 12 de julio el programa Del 40 al 1 Coca-Cola se celebrará en el salón de actos del Museo de la Ciudad con entrada gratuita hasta completar aforo.
Programa
Así, las noches del viernes 11 y sábado 12 de julio, Antequera se transformará en un escenario global con espectáculos distribuidos por espacios emblemáticos del municipio.
El tesoro del faraón – Plaza de Toros
El albero del coso taurino evocará las arenas del desértico antiguo Egipto en el que se recrearán la pirámide de Tutankamón y sus laberínticos pasadizos. Una gran torre central conformará, a través de trazadores de láser o proyectores de haz, la fisonomía piramidal de la gran tumba. Gracias a la proyección videomapping sobre suelo, los visitantes podrán recorrer e intentar llegar a través de distintos laberintos hasta el tesoro del faraón evitando trampas y los peligros que acechan en la sombra.
USA Basket Light-Plaza de Castilla
Esta parada contempla el diseño e implementación en la Plaza Castilla de distintas canchas lumínicas de baloncesto que ofrecerán al público distintos juegos basados en este deporte, con la singularidad de que los equipamientos estarán dotados con iluminación. Así, las líneas de juego fluorescentes, las canastas led y las pelotas luminiscentes proporcionarán un espacio lúdico y sorprendente para todas las edades. Con la colaboración de los clubs de baloncesto infantiles locales se programarán las actividades sobre las pistas de juego. Gracias a pulseras y tobilleras led y petos reflectantes, los jugadores podrán realizar sus jugadas en unas canchas de juego donde la luz, la música y el deporte van de la mano.
Sol Naciente-Patio del Ayuntamiento
Quienes visiten el patio del ayuntamiento durante el ALF vivirán un viaje en el espacio y en el tiempo que les trasladará al antiguo Japón. Sol Naciente es una intervención ideada para trasladar al público, a través de los sentidos y una espectacular puesta en escena, a la cultura Nipona ancestral. Una pantalla de proyección en medio de la escenografía pétrea del patio proporcionará el lienzo sobre el que distintas proyecciones videomapping permitirán, en primer lugar, una coreografía coordinada con un luchador real de artes marciales. En una segunda parte del espectáculo tomará protagonismo una bailarina caracterizada como Geisha, que con sus sutiles movimientos, y apoyada en emotivas y coloridas imágenes sugerentes del Japón sobre la pantalla, ofrecerá un espectáculo elegante, evocador y vistoso propio de la cultura japonesa.
Boreal-Plaza del Coso Viejo
La Plaza del Coso Viejo se teñirá de blanco gracias a la nieve artificial de potentes cañones que proporcionarán la escenografía nórdica ideal para contemplar en el cielo las progresiones y tonalidades verdes de la luz y el láser que evocan a las auroras boreales. Un gran espectáculo de luz y sonido que trasladará al público a los paisajes islandeses y finlandeses. El aullido de los lobos, el ulular del viento y una banda sonora musical sugerente de new-age completarán esta intervención experiencial, sensorial y lúdica por la interacción del público congregado con la nieve.
Carnival Brazil Lights- Calle Infante Don Fernando / Plaza de San Sebastián
Brasil llega al ALF para contagiar con su ritmo a todos aquellos que quieran bailar al son de una gran batucada que recorrerá en la noche antequerana la Calle Infante Don Fernando con el ritmo de sus tambores de luz y sus pitones de carnaval. Este recorrido desembocará en la Plaza de San Sebastián en la que sobre un escenario proporcionará un espectáculo lumínico, visual y musical único.
Around The World-Colegiata de Santa María
Un intrépido aventurero, a través de un espectacular videomapping, llevará al público a descubrir y recrear los más increíbles lugares del planeta. A través de un guion ficticio narrativo y audiovisual, el protagonista pasará por las principales ciudades del mundo y por alguna de sus 7 maravillas en busca de los seis critales. Siete cuarzos que demostrarían que el progreso de la humanidad a lo largo de todo el planeta comenzó a gestarse hace miles de años en lugares como el Sitio de los Dólmenes de Antequera.