Antequera optará por tercera y última vez a ser Capital Española de la Gastronomía

0
114

WhatsApp Image 2025 10 08 at 12.35.58

El Ayuntamiento ha hecho público el dossier del proyecto con el que competirá contra Jerez de la Frontera por el título de 2026

Antequera optará por tercera y última vez a ser Capital Española de la Gastronomía. El Ayuntamiento ha presentado este miércoles el dossier del proyecto con el que vuelven a competir por el título, esta vez, contra Jerez de la Frontera, la otra candidata. En este sentido, el alcalde, Manolo Barón, ha asegurado que la ciudad ya ha superado «numerosos filtros» compitiendo con capitales de provincia como Oviedo y Alicante y que por tanto, el trabajo está hecho. «Ser aspirante ya es un honor, pero ser eternamente aspirante no tendría sentido», ha aclarado.

Aun así, la ciudad espera que 2026 sea su año y no ha escatimado en volver a sacar toda su artillería. «Se trata de un proyecto espectacular en todos los aspectos, fruto del trabajo en equipo y del compromiso con un objetivo ambicioso pero realista», ha remarcado el regidor.

El dossier presenta una propuesta «cien por cien antequerana», basada en productos y recetas propias como la porra, el mollete, los mantecados o el chivo a la pastoril. «No recurrimos a recetas genéricas andaluzas o provinciales, sino que reivindicamos lo que nos hace únicos», ha destacado la teniente de alcalde delegada de Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián.

La propuesta incluye también un calendario completo de actividades gastronómicas para todo 2026. Desde jornadas de cocina saludable con productos locales, actividades en torno a la Cuaresma y la Semana Santa, ferias como ‘Antequera, Qué Bien me Sabe’ o la Real Feria de Agosto con su tradicional concurso de porra, hasta citas de alcance nacional como A Todo Queso o el festival gastronómico-deportivo Sport Gourmet.

Además, se ha previsto un plan de medios y promoción turística para proyectar la imagen de Antequera como destino gastronómico de primer nivel, apoyado en sus denominaciones de origen, en la calidad de sus productos y su Patrimonio Mundial.

El veredicto se dará a conocer el próximo viernes 17 de octubre. El jurado lo integran representantes del Ministerio de Comercio y Turismo, Ministerio de Agricultura, la organización empresarial Hostelería de España; Asociación de Agencias de Viajes, Instituto de Calidad Turística y Sostenibilidad (ICTES), Saborea España, FITUR, organización de cocineros Eurotoques, Academia de la Tapa y el Pincho, Círculo de Restaurantes Centenarios y periodistas turísticos y gastronómicos.

El proyecto cuenta con apoyos institucionales, entre ellos, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado; o al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, además de asociaciones, colectivos, restaurantes y empresas agroalimentarias locales.

 

 

 

 

WhatsApp Image 2025 10 08 at 12.36.54

PUBLICIDAD