El alcalde de Antequera, Manolo Barón, junto al teniente de alcalde delegado de Hacienda, José Manuel Fernández, han informado de la aprobación de la licencia de obra para la instalación definitiva de Leroy Merlin en el Parque Empresarial de Antequera, con un presupuesto de ejecución de más de 10,7 millones de euros, que supondrá un importante impulso para el tejido económico y logístico de la ciudad.
También se ha anunciado la subasta pública de cinco parcelas municipales en el Centro Logístico, situadas en la unidad de ejecución 2 (parcelas 2A, 2B, 2C, 4 y 5), con el objetivo de facilitar la implantación de nuevas empresas, incluida la posibilidad de expansión de negocios locales que necesiten mayor espacio sin abandonar el municipio.
Refuerzo de la apuesta de la compañía por Andalucía
Panattoni Iberia, el promotor inmobiliario logístico-industrial líder en Europa, anunció el pasado mes de marzo la adquisición de una parcela en el Parque Empresarial de Antequera (PEAN) para la construcción de un gran centro logístico de Leroy Merlin, multinacional francesa especializada en acondicionamiento y mejora del hogar
La parcela tiene una superficie de 40.000 metros cuadrados, lo que permitirá acoger un almacén logístico de 24.200 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA).
El citado desarrollo está destinado a responder a la creciente necesidad de Leroy Merlin de contar con espacios de almacenamiento próximos a los grandes centros de consumo, así como a los principales puertos de importación en España. Responder a la demanda de este tipo de superficies alquilables cobra especial importancia en la Comunidad de Andalucía, la cual se ha ido consolidando como una zona de interés para invertir en el sector.
Panattoni Iberia desea ofrecer así su experiencia en el diseño de proyectos a medida a Leroy Merlin en una de las zonas con más actividad y dinamismo logístico del Mediterráneo. «Con la adquisición de esta parcela se refuerza la apuesta de la compañía por Andalucía, una comunidad que está experimentando un notable crecimiento en el sector inmologístico, especialmente impulsado por el auge del e-commerce. Este crecimiento se refleja en varias provincias, destacándose particularmente Sevilla y Málaga como centros logísticos clave», explicó a través de un comunicado la promotora.