Otro de los momentos clave será la entrega del Premio Salud Carlos Acal 2025 al herbolario Salud Atenea, el próximo 5 de junio
El Ayuntamiento de Archidona ha presentado su agenda para el Mes de la Salud 2025, un ciclo de actividades que consolida el compromiso institucional con el bienestar ciudadano. El programa, que se desarrollará entre mayo y junio, forma parte del Plan Local de Salud, en marcha desde 2015 y renovado en 2024.
El concejal de Cultura, Turismo y Comunicación, Pablo Garrido Liceras, explicó en rueda de prensa que esta nueva edición pone el foco en la educación saludable a través de iniciativas accesibles para todos los sectores de la población. «El grupo motor de salud integra a colectivos públicos y privados con el objetivo de promover cambios cotidianos que mejoren la calidad de vida», subrayó.
Las actividades arrancaron el 7 de abril con una sesión dirigida a mujeres gestantes, con motivo del Día Mundial de la Salud. La jornada, centrada en alimentación, ejercicio físico y bienestar psicológico en el embarazo, sirvió como punto de partida para el programa de este año, que busca extender la cultura del autocuidado.
Uno de los principales atractivos será el taller de cocina saludable, organizado junto al Hotel Escuela Convento Santo Domingo. Se celebrará los días 21 y 28 de mayo, de nueve a una. Antonio Ruiz Vázquez, representante del centro, remarcó el enfoque práctico de la propuesta. «Utilizaremos productos comunes, sin recurrir a ingredientes gourmet, para que cualquier persona pueda replicar las recetas en casa». La edición incluirá también una introducción a los beneficios del vino como antioxidante natural.
Por su parte, Águeda María González, técnica del Centro Municipal de Información a la Mujer, enumeró las propuestas deportivas destaca la masterclass ‘Trabaja tu fuerza’, prevista para el 23 de mayo en la Plaza Ochavada. Estará dirigida por el equipo malagueño Syncrobox y abierta a participantes de todas las edades. «Podrán asistir desde niños hasta personas mayores, simplemente hay que acudir con agua y toalla», apuntó González. Los asistentes recibirán bandas elásticas para realizar los ejercicios.
El calendario también incluye propuestas específicas para mayores de 60 años, como el taller de teatro ‘Cuéntame tu historia’, que impartirá la actriz Pepa Gallego desde el 12 de mayo hasta el 7 de julio, todos los lunes por la tarde. En paralelo, se celebrará el taller ‘Descubriendo la Inteligencia Artificial’ el 29 de mayo, con plazas limitadas y guiado por la técnica Gracia Zamora en el ‘Punto Vuela’.
La programación reserva también espacio para los jóvenes con el ‘curso de iniciación al parkour’, que se desarrollará el 14 de junio en el Paseo de la Victoria. Podrán participar hasta 20 personas de entre 14 y 25 años.
En el área de salud alimentaria, Antonio Roldán Villalba, enfermero comunitario de la UGC de Archidona, ofrecerá el 6 de junio un ‘taller sobre lectura de etiquetas de alimentos’. La actividad pretende mejorar la capacidad crítica del consumidor ante la información nutricional de los productos.
Otro de los momentos clave será la entrega del ‘Premio Salud Carlos Acal 2025’, el próximo 5 de junio a las siete y media en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Dr. Ricardo Conejo Ramilo. Este año, el galardón recaerá en Salud Atenea. Herbolario & Centro, por su aportación al desarrollo del bienestar local.
También se informó el comienzo del taller ‘Fotografía y amor propio’, que se llevará a cabo del 6 de mayo al 24 de junio en la sede de ADR Nororma. Todavía quedan tres plazas disponibles. Las interesadas pueden inscribirse llamando al 635 76 36 42″, recordó.
Para concluir, el concejal de Cultura reiteró que todas las actividades están orientadas a la ciudadanía en general, con inscripción previa y difusión a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.