La herramienta digital, impulsada por la Junta de Andalucía, centraliza formación y ofertas laborales para mujeres desempleadas
El Ayuntamiento de Archidona ha acogido este martes la presentación oficial de la aplicación móvil ‘ANDALUZA: Mujer, Presente y Futuro’, un proyecto digital diseñado para mejorar el acceso de las mujeres al mercado laboral a través de una plataforma unificada de servicios, cursos y ofertas de empleo.
El acto ha estado presidido por Juan Manuel Almohalla, alcalde de Archidona, quien estuvo acompañado por Carmen Sánchez Sierra, delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Málaga; Ruth Susana Sarabia García, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; y Remedios Inmaculada Cueto Millán, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer.
«Esta aplicación móvil centraliza toda la información del Servicio Andaluz de Empleo y recoge una amplia oferta formativa para mejorar la inserción laboral de las mujeres desempleadas», ha señalado el alcalde, subrayando la utilidad de esta herramienta en municipios del interior, donde el acceso a oportunidades laborales es más limitado.
Por su parte, Carmen Sánchez Sierra ha detallado que se trata de «un punto de acceso único para todas las mujeres que quieren incorporarse al mercado laboral». La aplicación, según ha explicado, agrupa recursos formativos gratuitos ofrecidos por la Junta de Andalucía y conecta directamente con las ofertas del Servicio Andaluz de Empleo.
«En Málaga hay más de 70.000 mujeres registradas como demandantes de empleo, frente a unos 40.000 hombres. Aunque las cifras han mejorado desde 2019, todavía queda camino por recorrer en términos de empleo estable y de calidad», ha apuntado Sánchez, quien también ha destacado que la provincia ostenta cifras récord en afiliaciones femeninas a la Seguridad Social, con más de 53.000 trabajadoras autónomas.
Sarabia ha agradecido la implicación de los concejales del Consistorio archidonés y ha destacado la elección del municipio para este lanzamiento territorial. «La idea era descentralizar la presentación y llevarla también a los municipios de interior, cuyas necesidades laborales son distintas a las de las zonas urbanas o turísticas».
Sarabia también ha subrayado el valor de la aplicación no solo como instrumento de acceso al empleo, sino también como motor de autonomía personal. «La app contribuye a que las mujeres no dependan económicamente de sus parejas y puedan avanzar en su desarrollo personal y profesional».
El desarrollo de la campaña ha contado con participación malagueña. La creatividad ha sido ejecutada por la agencia La Madre de los Beatles, mientras que la letra del spot promocional ha sido obra de la artista malagueña Julia Martín. Ambas profesionales aportan, según Sarabia, «un enfoque joven y atractivo que busca conectar con mujeres menores de 35 años, principales usuarias de este tipo de herramientas».
‘ANDALUZA: Mujer, Presente y Futuro’ se puede descargar de forma gratuita y sin registro en dispositivos móviles. La aplicación permite a las usuarias consultar de forma ágil y centralizada tanto las acciones formativas como las ofertas de empleo, con filtros por categoría profesional, provincia o nivel de cualificación.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia transversal del Gobierno andaluz para promover la igualdad de oportunidades y combatir la brecha de género en el empleo, especialmente en sectores donde las mujeres siguen teniendo un acceso desigual.