El acto, organizado por la Juventud Cofrade, desveló las estampas devocionales que se lanzarán durante las procesiones de la patrona, la Virgen de Gracia
La Juventud Cofrade de Archidona presentó en la sala cultural de los Apartamentos V11, en el Paseo de la Victoria, las obras que ilustrarán los Aleluyas dedicados a la Virgen de Gracia en este año jubilar. El acto reunió a numerosos vecinos, cofrades y miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Archidona.
Los trabajos han sido realizados por Isabel Nuevo Torres, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada, y Roberto Becerra Vegas, graduado en Historia del Arte por la Universidad de Málaga y conservador-restaurador por la Universidad de Sevilla. Ambos han plasmado en sus obras la imagen de la patrona de Archidona siguiendo la tradición de ilustrar las estampas que se lanzan desde los balcones durante la procesión de bajada.
En la apertura, Manolo Sánchez, gerente de los Apartamentos V11, destacó la importancia de poner el espacio cultural al servicio de la ciudadanía y propuso la idea de organizar un encuentro de toques manuales de campana reconocidos por la UNESCO.
Durante su intervención, Isabel Nuevo subrayó que la acuarela presentada ha sido ejecutada con esmero, incorporando elementos históricos como la urna de plata de 1744 donada por doña Leonor Félix de Morales y Cárdenas, e inspirándose en una postal de 1912. «Ha sido un verdadero honor plasmar a través de mis pinceles una imagen a la que profeso la más profunda y sincera devoción», afirmó.
Por su parte, Roberto Becerra agradeció la oportunidad de participar en una tradición que une arte y fe, y valoró el trabajo de la Juventud Cofrade en la conservación de esta costumbre.
El hermano mayor de la Cofradía de la Virgen de Gracia, Fernando Morales, cerró el acto agradeciendo a los artistas y a la Juventud Cofrade su labor y vinculando la presentación de los Aleluyas con la próxima coronación canónica de la patrona. «Este sentir va calando cada vez más entre los archidoneses, y esperamos que se extienda a todas las asociaciones y cofradías», señaló.
Los Aleluyas 2025 se suman así al patrimonio visual y devocional de Archidona, manteniendo viva una tradición que cada agosto tiñe de color y fervor las calles durante la bajada de la Virgen de Gracia.