Archidona presenta su 62º Concurso de Canaricultura con el reto de alcanzar los 900 ejemplares

0
182

P1068906 scaled

La histórica asociación cumple 62 años y hace un llamamiento a la ciudadanía para sumar nuevos socios y asegurar el relevo generacional

El Ayuntamiento de Archidona ha acogido la presentación oficial del Concurso Exposición de Canaricultura, que celebrará su sexagésima segunda edición. El evento, que consolida a la ciudad como un referente en esta afición, ha contado con la intervención de la concejala de Medio Ambiente, María Gracia Nuevo, junto a los principales representantes de la asociación organizadora.

La concejala anunció que el concurso se celebrará del 9 al 18 de enero del 2026. Nuevo destacó la extraordinaria trayectoria de la asociación, que ha mantenido la afición «de manera ininterrumpida» durante 62 años. Subrayó que es «muy complicado que una asociación a día de hoy lo esté» y agradeció a los componentes actuales su esfuerzo.

La edil hizo un «llamamiento» para que nuevas generaciones, especialmente la gente joven, se inscriban y colaboren para asegurar la continuidad de la afición. Nuevo confesó que para ella es una asociación «especialmente muy cariñosa» por los «vínculos familiares» que la unen a ella.

Francisco Sánchez Lafuente, presidente de la Asociación de Canaricultura, tomó la palabra para agradecer el apoyo municipal y el «precioso» trabajo del autor del cartel, Julio Sánchez del Olmo. Sánchez Lafuente se sumó a la petición de nuevos socios, indicando que «las puertas están abiertas» y que se necesita «gente nueva que se meta en esto».

Como principal novedad organizativa, el presidente anunció que este año se adelantará el concurso de dibujo infantil. «El año pasado nos pasó que dimos la orden (…) en enero y claro, no nos dio tiempo», explicó. Este año, los colegios ya están avisados para que los dibujos puedan estar recogidos antes de las vacaciones de Navidad.

El presidente fijó el objetivo de superar los «ochocientos» ejemplares que participaron en la última edición, con la meta de «a ver si este año llegamos a los 900». Afirmó que el de Archidona es «de los mejores concursos que hay aquí en la comarca», siendo el segundo más antiguo.

El secretario de la asociación, Javier Morales, detalló la complejidad de la organización, un trabajo que arranca «seis meses antes» de la fecha del evento. Este proceso incluye la solicitud de permisos a la OCA y al Ayuntamiento, la contratación de jueces o lapreparación de carteles. Morales subrayó que el evento ya no es solo una afición, sino«luchar por algo que es de Archidona y que no se pierda».

Finalmente, el artista Julio Sánchez del Olmo explicó la composición del cartel, protagonizado por un canario sobre un fondo ñ que referencia a la ciudad: la espadaña de la iglesia de la Victoria. Sánchez del Olmo dedicó la obra a Rafael Nuevo, padre de la concejala, y fundador de este esta asociación, quien «hace ya muchos años» le pidió personalmente que realizara un cartel para el concurso.

El presidente de la asociación confirmó que se mantendrá el alto nivel de los jueces, quienes, como Antonio Mochón, han valorado el «nivel muy muy alto» de los ejemplares en Archidona. También señaló que, de aumentar la inscripción, se adaptará el espacio para acoger más jaulas.

PUBLICIDAD