Campillos inaugura sus talleres de manualidades, memoria y baile para este nuevo curso

0
130

Presentacion Talleres para Mayor

El salón de plenos del Ayuntamiento de Campillos acogió este martes la presentación de los
talleres de manualidades, memoria y baile correspondientes al curso 2025-26. Esta edición se puso de largo con algunas novedades en la planificación de las actividades con el objetivo de diversificar la oferta de talleres para este nuevo curso. La principal es la creación de un nuevo taller centrado en la práctica de ejercicios para el cuidado y mejora de la salud que ya cuenta con cerca de 100 personas inscritas.

El acto estuvo presidido por el alcalde, Daniel Gómez, y la concejala de Mayores y Derechos
Sociales, Tamara Garnica. En total, son más de 400 las personas que van a formar parte de estos talleres, que se prolongarán hasta el mes de junio. Además del nuevo taller de gimnasia salud, se van a llevar a cabo dos talleres de manualidades, un taller de baile y un taller para ejercitar y mejorar el rendimiento de la memoria.

«La participación, como en años anteriores, es multitudinaria. Este año, como novedad, hemos puesto a disposición otra actividad que ha sido bastante demandada por los usuarios, la gimnasia salud. Son unos talleres en los que las personas participan no sólo en la realización de los mismos, también lo hacen de forma activa a lo largo del año decorando nuestras calles en actividades como el Mercadillo Navideño, la Feria del Jamón, la Semana en Blanco… Además, seguiremos realizando los ya tradicionales viajes a distintos puntos de nuestra provincia y de nuestra comunidad autónoma para que nuestros mayores disfruten de jornadas de ocio y conozcan otras ciudades y otros pueblos», explicó el alcalde, que quiso igualmente poner en valor la labor de los monitores y monitoras de estos talleres: «Hacen una labor encomiable y lideran una actividad que redunda de forma muy positiva en nuestros mayores».

Tamara Garnica, por su parte, destacó la «increíble» participación en los talleres: «Para mí, como concejala de Mayores es un orgullo contar con la presencia de tantas personas. Los talleres son un lugar de aprendizaje, pero no sólo eso, también son un punto de convivencia donde se crean lazos y vínculos personales muy fuertes y ayudan a muchísimas personas a mejorar su vida social y a forjar vínculos que suponen un apoyo y refuerzo físico y emocional de un valor incalculable».

Los talleres de manualidades permitirán a las personas participantes la realización de pinturas, vidrieras, macramé, ‘patchwork’, pintura en tela, pintura de tejas, pintura en cristal, decoración con trabajos textiles y, en definitiva, todo tipo de manualidades en general.

En el taller de memoria se hará especial hincapié en la estimulación cognitiva, la psicomotricidad, musicoterapia y relajación y se trabajarán las dinámicas de grupos. En cuanto al taller de baile, durante el curso se practicarán el baile de salón, baile latino, teatro musical, danzas grupales, la relajación musical o la musicoterapia.

Por último, el taller de gimnasia salud estará enfocado en promover la salud física y emocional de las personas mayores y para ello se llevarán a cabo caminatas y ejercicios de fuerza, agilidad y coordinación.

PUBLICIDAD