Del 20 al 22 de junio se celebrarán actividades lúdicas y divulgativas, una experiencia de realidad virtual y una ruta de la tapa

La Diputación de Málaga colabora con el Ayuntamiento de Cañete la Real para dar a conocer Sabora Flavia, ciudad romana fundada en el siglo I y actualmente sepultada. Este fin de semana se celebrará la ruta ‘Sabor a Flavia’ con actividades lúdicas y divulgativas.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, junto al alcalde de Cañete La Real, Andrés Morón, y Antonio Márquez y Rafael Navarrete, responsables de la empresa de marketing Kapikúa, durante la presentación de esta iniciativa de «gran valor creativo», según ha destacado Mestanza, que también ha subrayado que esta ciudad romana «está llamada a ser un motor cultural y económico de la localidad».

La primitiva ciudad íbera de Sabora se ubicaba en el cerro donde hoy se encuentra el cementerio de Cañete la Real, un lugar estratégico para la defensa ante cualquier ataque. Tras un periodo pacífico, en el año 77 dos ‘duonviros’ -cargos municipales de la época romana- se desplazaron desde Sabora hasta Roma para pedir al emperador César Vespasiano Augusto (Tito Flavio Vespasiano) el traslado de la ciudad a un nuevo emplazamiento con mayores posibilidades agrícolas. El emperador aceptó el traslado con la condición de que la nueva ciudad se denominara Sabora Flavia, aludiendo a su linaje. Sabora Flavia se encuentra ubicada en la vega cañetera, tierra fértil con manantiales en la zona conocida como El Carrascal.

En 2012 se realizaron estudios arqueológicos previos, y ahora estos restos arqueológicos se incorporan a los activos turísticos y culturales de Cañete la Real con la ruta ‘Sabor a Flavia’ como primera acción promocional.

En el marco de la Semana Cultural del municipio, este jueves, 22 de junio, a las cinco de la tarde comenzará ‘Ludus Flavia’, talleres infantiles sobre juegos y costumbres de la antigua Roma en los que, entre otras actividades, vecinos y visitantes podrán crear prendas para posteriormente ataviarse y recrear estampas romanas.

Desde las doce del mediodía hasta las dos y media del sábado 22 de junio tendrá lugar ‘META Sabora Flavia’, un viaje virtual interactivo que transportará a los usuarios a la época de Sabora Flavia, una experiencia de realidad virtual pionera en el municipio.

Además, del jueves al sábado se celebrará una ruta de la tapa en las «popinas y tabernas» del municipio. En más de una decena de establecimientos se podrá tomar una «flavia» (caña de cerveza, bebida consumida especialmente por las legiones romanas) y degustar los montaditos «vespasianos».