Cañete la Real pone en marcha un plan de prevención del Virus del Nilo

0
457

DJI 0570

Se han identificado 15 puntos de control larvario entre los que se encuentran fuentes, la piscina, la depuradora, arroyos y zonas de regadío, entre otros

El Ayuntamiento de Cañete la Real ha activado un plan municipal de acción, prevención y control del virus del Nilo Occidental (VNO), que incluye medidas para evitar la propagación de mosquitos y proteger a la población.

Según ha explicado Sofía Domínguez, coordinadora del plan, las acciones enmarcadas en el mismo se iniciaron el pasado mes de abril, cuando tuvo lugar la etapa de diagnóstico de situación, lo que permitió identificar las zonas susceptibles de cría de larvas de mosquitos y los hábitats de los mismos, para así poder establecer los puntos de muestreo. Concretamente en Cañete La Real y La Atalaya se han identificado 15 puntos de control larvario entre los que se encuentran fuentes, la piscina, la depuradora, arroyos y zonas de regadío entre otros.

Una vez establecidos los puntos de muestreo, se ha pasado a la fase de vigilancia y control, monitoreando las zonas con técnicas de recogida de muestras de agua que permiten identificar las larvas presentes. Además, existen otras trampas para atrapar a los mosquitos adultos que posteriormente son llevados a laboratorio para ser analizados. Estas medidas de control y vigilancia se realizan cada mes.

Por último, el plan contempla acciones directas a implementar hacia los estados larvarios y adultos. Para las larvas se aplican métodos como insecticidas biológicos a base de Bacillus thuringiensis. Para el control de los adultos se emplean otros tipos de desinsectantes específicos. Siempre que se realicen aplicaciones de estos productos se informará previamente a la población.

Por otro lado, resulta fundamental concienciar a la ciudadanía acerca de qué medidas preventivas pueden tomar en sus viviendas y propiedades rurales, como limpiar canaletas y sumideros tras la lluvia, no tener recipientes con agua acumulada, mantener las piscinas con cloro todo el año o vaciarlas, instalar mosquiteras, apagar luces exteriores por la noche y no arrojar basura al campo, entre otras recomendaciones.

Del año 2024 al 2025, Cañete La Real ha pasado de estar en riesgo bajo a medio y, además, hay municipios cercanos que presentan riesgo alto, por lo que es imprescindible contar con un Plan de Vigilancia y Control Vectorial para el Virus del Nilo Occidental.

PUBLICIDAD