Cañete la Real presenta un calendario creado por sus vecinos

0
88

Calendario 2026 Ca ete La Real page 0001 scaled

Por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Cañete la Real ha organizado una propuesta abierta a la participación ciudadana para elegir las fotografías incluidas en el calendario del municipio del próximo año.

Según se ha indicado desde el Consistorio, esta iniciativa goza de muy buena aceptación por parte de vecinos y vecinas, como dan muestra las 274 fotografías recibidas que han optado a formar parte del calendario 2026. Para designar las imágenes ganadoras se ha realizado una votación abierta a través de redes sociales.

Desde el Ayuntamiento de Cañete la Real se ha destacado la amplia riqueza histórica, cultural y medioambiental del municipio, así como la belleza de su entorno natural y del propio casco urbano, que los participantes han sabido plasmar en las fotografías presentadas.

En estos momentos se están realizando los trabajos de impresión de los calendarios, que en próximas fechas estarán presentes en los hogares de todos los vecinos y vecinas, así como de los numerosos cañeteros y cañeteras y sus descendientes que residen en el municipio barcelonés hermanado de Sant Sadurní D’Anoia. Pese a que el hermanamiento oficial entre ambas localidades se formalizó hace poco más de dos décadas, el nexo de unión entre Sant Sadurní D’Anoia y Cañete la Real tiene su origen en los años 60 y 70, cuando numerosos cañeteros y cañeteras emigraron a Cataluña para trabajar, sobre todo en el sector vitivinícola y en la producción de cava, industria de la que Sant Sadurní es un auténtico referente.

Antes del hermanamiento oficial, a principios de la década de los 90, la Hermandad de Ntra. Sra. de Caños Santos organizó una serie de viajes en autobús hasta el municipio barcelonés en los que participaron numerosos vecinos y vecinas de Cañete la Real para visitar a sus familiares y amigos.

PUBLICIDAD