Carratraca albergará el primer parque temático de la naturaleza de Europa

0
912

Su construcción comenzará en los próximos meses una vez finalice el plazo de exposición pública de la Autorización Ambiental Unificada y se obtenga la licencia de obras

Despertarse en mitad de la sabana, adentrarse en el acuario más largo del mundo o experimentar en primera persona la sensación de sobrevolar un paisaje interminable son solo algunos de los atractivos del futuro zoológico y centro de rescate animal que se proyecta en la localidad malagueña de Carratraca, situada en la comarca de Guadalteba y fronteriza con la Serranía de Ronda y Antequera.

Considerado desde siempre como una de las puertas del valle del Guadalhorce, este pequeño pueblo del interior de la provincia que apenas alcanza los 800 habitantes acogerá el primer gran parque temático centrado en la biodiversidad y la naturaleza de Europa. En concreto, ocupará una superficie de casi 200 hectáreas de terreno y se asentará en el enclave de la Sierra del Agua, a unos 4 kilómetros del núcleo urbano y con acceso próximo desde la A-354.

«Carratraca está a veinte minutos de la ciudad de Málaga, que está llegando a unos límites tremendos, creciendo de una manera brutal. Tiene un tráfico aéreo que nada tiene que envidiar a ninguna otra ciudad importante. También está cerca del Caminito del Rey y en general muy bien conectado con todo. Nos pareció un punto estratégico ponerlo ahí», ha explicado a este medio Javier Lazpita, biólogo y director del centro.

Promovido por Finca Ecológica y de Recreo Arroyo las Cañas 2013, el proyecto ve la luz al final del túnel tras más de una década de trabas burocráticas.

La autorización ambiental unificada se encuentra actualmente en periodo de exposición pública y alegaciones. Si todo va bien, en dos meses deberían conseguir la licencia de obras y empezar a construir. La idea es que el parque pueda ponerse en marcha entre 2027 y 2028.

El proyecto cuenta con una inversión inicial de unos 3 millones de euros, cifra que alcanzará, «como mínimo», los 10 millones hasta su total puesta en funcionamiento, que supondrá la creación de más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos. «Durante la construcción va a hacer falta muchísima mano de obra y después vamos a necesitar todo tipo de profesionales. Estamos hablando de biólogos, veterinarios, cuidadores de animales, jardineros, personal de limpieza, camareros, cocineros, seguridad, etc. Además, todos los visitantes que vendrán tendrán que alojarse por la zona, por lo que va a tener una gran repercusión», ha afirmado Lazpita.

Sobre el parque

El parque contará con atracciones y museos ambientados en diferentes escenarios. De esta forma, el visitante pasará de estar en mitad de la selva de la Amazonia o la sabana africana con jirafas, cebras, gorilas y babuinos, a realizar un safari asiático para ver tigres o recorrer un templo hindú, con su correspondiente fauna, flora y costumbres. También se podrán contemplar réplicas y reproducciones a tamaño real de animales prehistóricos y extinguidos, así como adentrarse en el acuario más largo del mundo con una ingente cantidad de peces, corales, focas o pingüinos.

Asimismo, los clientes podrán disfrutar de diferentes experiencias inmersivas a través del planetario, el cine 360 grados y el fliying theatre o teatro volador, un simulador con movimiento, efectos especiales y sonido que recrea la sensación de volar al estar suspendido en el aire mientras transcurre una película.

El proyecto también recoge actividades de conservación y educación, así como servicios adicionales de alojamiento y restauración. «Vamos a ofrecer la opción de contratar unas vacaciones o un fin de semana. Por ejemplo, te vas a poder quedar a dormir dentro de una cabaña en la sabana africana, en la que vas a poder salir a la terraza y ver las jirafas, con zona de barbacoa, acceso a la piscina del hotel y al zoológico nocturno, etc».

Uno de los objetivos del parque es situar la provincia de nuevo en el mapa y revitalizar la zona rural. «No estamos ante un zoológico convencional en el que simplemente te das un paseo y ves las instalaciones, es un parque temático, como puede ser PortAventura o Disneyland París, pero enfocado en los animales, algo totalmente diferente e innovador. Si conseguimos hacer lo que queremos hacer, va a ser el mejor parque temático de Europa, y lo vamos a tener en Málaga», ha concluido.

Por su parte, el Ayuntamiento de Carratraca ha respaldado totalmente la iniciativa, considerándola un «complemento ideal» del Caminito del Rey. «Uno de los objetivos fundamentales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Carratraca es apoyar los proyectos de futuro, tanto para la comarca, como para nuestro municipio. Este es uno de ellos que sin duda será un revulsivo para nuestra comunidad y la provincia. Apostamos por la prosperidad y los cambios que beneficien a nuestro pueblo tanto turístico como económicamente».

 

 

PUBLICIDAD