Profesionales sanitarios acercan la ciencia con información rigurosa y comprensible a pacientes y familias
“Cáncer y bienestar: un enfoque integral” es el título de las VIII Jornadas sobre oncología integrativa que se celebran hoy en Archidona. Un programa que está organizado por la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y el Ayuntamiento del municipio y que forma parte del proyecto “UMA en la provincia”. Esta actividad, con más de 170 asistentes, reúne a profesionales del ámbito de la Medicina que acercan la ciencia con información rigurosa y comprensible tanto a pacientes como a familias para ayudar a cuidar su calidad de vida. En esta edición, coordinada por el prestigioso catedrático de Oncología y referente internacional en la investigación y lucha contra el cáncer, Emilio Alba, y la especialista de la Unidad de Cáncer Hereditario del Hospital Clínico de Málaga Bella Pajares, se cuenta con el patrocinio de Novartis, Roche, Pfizer y AstraZeneca.
En la inauguración han participado Juan Manuel Almohalla, alcalde de Archidona; Eugenio J. Luque, director de la FGUMA; Emilio Alba, catedrático de Oncología y director del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) de la Universidad de Málaga, y Bella Pajares, coordinadora académica de las Jornadas y especialista en Oncología Médica de la UMA. También han asistido Macarena Parrado, subdirectora de la FGUMA; María Gracia Nuevo, concejala de Educación y Salud; Itziar Ochotorena, gerente de CIMES; Raúl García, en representación de Pfizer; Clara Riaza, de Novartis; Luis Alberto Avilés, de Roche, y Mercedes García, de Astrazeneca.
El alcalde ha destacado la fructífera trayectoria de estas Jornadas, las cuales ha manifestado que se han convertido en un referente como foro de debate y encuentro entre especialistas oncológicos y público general, “es un tema que nos toca a todos”, ha lamentado. “El Doctor Alba es garantía de que este programa sea un éxito y por nuestra parte no faltará el empeño para continuar y mejorar año tras año”, ha recalcado Luque.
Alba ha agradecido la colaboración de todos los que hacen posible que estas Jornadas sigan en marcha, instituciones, empresas farmacéuticas y, especialmente, ha mencionado a Bella Pajares, como el alma y cerebro de las mismas. “Cada año seguimos aprendiendo, por eso espero que seamos capaces de seguir compartiendo este proyecto”, ha afirmado. “Este año no hay una temática concreta, hay un hilo conductor, hemos querido poner en valor todo el trabajo que se hace en la provincia de Málaga, desde asociaciones, fundaciones y el sistema público sanitario en favor del paciente oncológico”, ha explicado Pajares. Además, ha añadido que hay que dar luz a la labor de profesionales de distintas disciplinas, como la psicología, la enfermería o la fisioterapia.
Programa
En el trascurso de la mañana se ha tratado cómo los hábitos y las pequeñas decisiones diarias pueden influir en la evolución de la enfermedad. Se ha abordado un aspecto a veces silenciado, el impacto de los tratamientos oncológicos en la salud del suelo pélvico, para ello se ha contado con la ayuda de especialistas en fisioterapia. También ha habido un espacio para el importante papel de los cuidados de enfermería en el día a día del paciente oncológico. Durante la tarde, el encuentro se centrará en la recuperación de la imagen y el bienestar emocional y se completará la jornada ofreciendo recursos para mejorar el estrés y el bienestar emocional, como pueden ser la musicoterapia y el taichí.





