Ledesma ha señalado que esta iniciativa «sitúa al municipio en un interesante punto de encuentro donde intercambiar opiniones, presentar casos de éxito en cuanto a gestión y abordar nuevos desafíos en torno a esta industria sin perder de vista la sostenibilidad»
Cuevas del Becerro celebrará la segunda edición de sus jornadas de Turismo Rural, con el apoyo de la Diputación de Málaga. Los días 24 y 25 de septiembre, expertos, empresarios y representantes institucionales vinculados al desarrollo del turismo en la provincia de Málaga, que ofrecerán charlas y presentaciones para abordar la innovación y el futuro del turismo rural, en concreto de la comarca de Guadalteba.
Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio territorial, Antonia Ledesma, junto al concejal de Turismo, Carlos Lozano Ramírez.
La vicepresidenta ha explicado que el encuentro, que contará con inscripción gratuita, busca convertirse en un espacio de debate e innovación en torno al turismo rural y de interior, un sector estratégico para el futuro de la comarca, con enclaves como el Desfiladero de los Gaitanes, los embalses de Guadalteba y Guadalhorce, así como el patrimonio cultural de sus municipios.
Ledesma ha felicitado al Ayuntamiento de Cuevas del Becerro por el éxito de esta iniciativa que ya va por la segunda edición y «que sitúa al municipio en un interesante punto de encuentro donde intercambiar opiniones, presentar casos de éxito en cuanto a gestión, y abordar nuevos desafíos en torno a esta industria, pero sin perder de vista la sostenibilidad».
Por su parte, Lozano ha informado que «Cuevas del Becerro lleva años intentando posicionarse como ese espacio de cambio de modelo en el turismo sostenible, intentando ser punta de lanza en este cambio en el paradigma de la gestión turística».
La inauguración tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre a las 9:00 horas, con la presentación institucional a cargo de representantes del ámbito político y turístico. La jornada incluirá conferencias sobre el sistema de inteligencia de datos aplicados al turismo de la mano de Lourdes Navarrete Otero, de Turismo y Planificación Costa del Sol; nuevas formas de comunicar el turismo junto a la consultora de marketing digital y turístico, así como creadora de contenido Lucía Salmerón Calleja(Bloguera Viajera), y el redactor de Diario Sur especializado en planes y escapadas Javier Almellones, y los retos del turismo en la comarca del Guadalteba, con el decano de la facultad de Comercio Benjamín del Alcázar Martínez.
También se abordarán ponencias tan diversas como ‘Eclipses: ciencia y maravilla’ por parte del astrólogo Juan Antonio Fernández Henestrosa, donde abordará el turismo de eclipses, o las estrategias en redes sociales para impulsar el turismo con Lucía Salmerón Calleja. La tarde se centrará en los recursos patrimoniales de la comarca, con la participación de expertos en historia y patrimonio, y culminará con una visita guiada al Alfar Romano, y que abrirá al público el miércoles como un nuevo recurso turístico del municipio. El encargado de hacer la visita será el doctorado en Arqueología e Historia Serafín Becerra.
El jueves 25 la jornada comenzará con la conferencia ofrecida por la asociación agroecológica Grupo Extiércol con la intervención de Juan Ramón Nieblas Ponce, seguida de una sesión clave sobre la creación de productos turísticos exitosos, a cargo de Lucía Salmerón. Posteriormente, un panel de especialistas, como el técnico deportivo en espeología Jesús Campo, Claire, de la empresa de parapente Sunny Wings y Macarena G. de Vega, del hotel rural Molino de las Pilas de Cañete la Real– analizará las perspectivas empresariales del turismo rural antes de la clausura oficial.
Una cita abierta a profesionales y amantes del turismo rural
Las jornadas están dirigidas tanto a profesionales del sector turístico como a estudiantes, emprendedores y vecinos interesados en conocer de cerca los desafíos y oportunidades del turismo rural en Málaga.
Las inscripciones pueden realizarse de forma gratuita a través de la web hasta mañana antes de las 14:00 horas en www.turismolacueva.es o escaneando el código QR disponible en el cartel oficial.
Inscripciones y más información: Los interesados pueden registrarse y consultar más detalles en la página oficial del evento https://turismolacueva.es/agenda/ii-jornadas-de-turismo-rural- 2025.